Es un fichaje a futuro y su nombre empieza a tomar otra notoriedad en Zubieta. Thomas Leikanger, noruego y de origen brasileño, la nueva sensación de la Real Sociedad.
Thomas Leikanger fue la última incorporación de la dirección deportiva de la Real Sociedad, aunque aún deberá esperar a cumplir 16 años para debutar en Zubieta. A sus apenas 15 años, el noruego ya despertó la atención de los medios en su país gracias a su rendimiento con la selección sub-15, donde anotó tres goles en dos partidos frente a Suecia y, horas después, firmó un doblete más. En el planeta txuri-urdin su nombre empieza a filtrarse y asoma como una promesa que puede darle grandes alegrías al club vasco.
Nacido en febrero de 2010, Leikanger llamó la atención por su potencial con su corta edad. El atacante es figura en el Aalesunds FK 2 de la Tercera División de Noruega. Gracias a su presencia estratégica en Suecia, producto del acuerdo con el OIS Goteborg, y al equipo técnico de Zubieta desplazado allí, la Real Sociedad sigue reforzando su cantera con talento nórdico, tal como sucedió con Luka Petrovic, Santino Samuyiwa y Dion Mehmeti.
Tiene pinta de nuevo Haaland
Leikanger, de origen brasileño, sorprendió por sus espectaculares cifras: 193 goles en 133 partidos en sus categorías formativas. Un bombardero al estilo Erling Haaland. A pesar de estos números, su talento no despuntó de inmediato, sino que fue en los últimos tiempos cuando su desarrollo se aceleró de manera notable. Fue en una convocatoria con la selección sub-15 de Noruega a principios de año cuando varios clubes europeos empezaron a fijarse en él, atraídos por su instinto ofensivo.
Según medios de Oslo, el joven ya conoce Zubieta tras una prueba realizada a fines de 2024, donde dejó muy buena impresión, lo que llevó a la Real Sociedad a ofrecerle un contrato. Tanto el club noruego que lo formó como otros que participaron en su desarrollo tienen derecho a una compensación, por lo que ambas entidades mantienen conversaciones sobre la transferencia. En su país lo consideran un talento diferente. Ahora, el delantero buscará continuar su progresión y probar fortuna en Donostia, bajo el paraguas de la cantera txuri-urdin
El agente, clave para la negociación
La salida del joven maravilla no ha sentado del todo bien en su actual club, el Aalesund, dada su juventud y el potencial demostrado. Su agente, el mismo que llevó al noruego Bryan Fiabema al Sanse en 2023, fue fundamental para las negociaciones y el acuerdo con la Real. El futbolista arribará a San Sebastián cuando cumpla los 16 en febrero, respetando los marcos de acuerdos internacionales para este tipo de traspasos. El juvenil ya conoce las instalaciones que lo arroparán en el futuro.
Aunque su trayectoria aún está en construcción, el club confía en su capacidad para crecer y desarrollarse dentro de un proyecto que históricamente ha sabido sacar el máximo rendimiento de jóvenes talentos nórdicos. Su camino hacia el éxito apenas comienza, y el tiempo dirá hasta dónde puede llegar bajo la tutela del club vasco. Talentos como Xabi Alonso, Illarramendi, Zubimendi, Odriozola y Oyarzabal tuvieron se formaron como futbolistas y personas en Zubieta, sello distintivo en la Real.