El club txuri-urdin afronta un profundo cambio estructural tras la salida de Imanol Alguacil y Zubimendi
La Real Sociedad se prepara para una reconstrucción que marcará un antes y un después en su historia reciente. Con la salida confirmada de Imanol Alguacil al finalizar la temporada, la directiva presidida por Jokin Aperribay ya ha comenzado a trazar las líneas maestras de un nuevo proyecto deportivo que buscará mantener al equipo en la élite del fútbol español y europeo. El primer paso ha sido nombrar a Sergio Francisco como nuevo entrenador, una apuesta por la continuidad en el modelo de cantera y juego combinativo.
Pero los cambios no se limitarán al banquillo. En el plano deportivo, se avecinan salidas importantes en la plantilla, lo que obliga al club a moverse con inteligencia en el mercado de fichajes. La dirección deportiva ya tiene señalados tres nombres que pueden servir de ancla para consolidar esta nueva etapa: Eric García, Bryan Gil e Iván Martín.

Refuerzos con identidad de juego
Eric García encabeza la lista. Su polivalencia —central, lateral o pivote— y su experiencia en LaLiga con Barça y Girona le convierten en un perfil ideal para el estilo de juego de la Real Sociedad. A pesar del interés de otros clubes y de la confianza que despierta en su club actual, su incorporación no es descartable. Su encaje en el sistema y su proyección lo convierten en un refuerzo estratégico para apuntalar la defensa y aportar liderazgo desde la zaga.
Bryan Gil es otro de los nombres que aparece en el radar. El extremo, propiedad del Tottenham, no ha terminado de consolidarse ni en la Premier ni en el Girona, lo que abre la puerta a una salida a bajo coste. Su desborde, velocidad y juventud son argumentos de peso para reforzar las bandas en un esquema que seguirá dando protagonismo al juego exterior.
Por último, Iván Martín es una opción que genera entusiasmo, aunque su salida del Girona se perfila como la más compleja. A pesar de ello, su capacidad para generar juego y su visión lo convierten en un perfil muy del gusto txuri-urdin. Si las condiciones se dan, puede ser el acompañante ideal para el nuevo medio campo que se está gestando en Anoeta.
Una reestructuración ambiciosa
Con estos posibles fichajes, Aperribay y su equipo buscan no solo suplir las ausencias que dejará la marcha de Alguacil, sino también reforzar un proyecto que pueda mantenerse competitivo en todas las competiciones. Será una transición exigente, pero también una oportunidad para renovar la ilusión en torno a un club que ha vivido uno de los ciclos más estables y brillantes de su historia reciente.
Por el momento, no queda otra alternativa que esperar. El nuevo proyecto de la Real Sociedad aún no ha comenzado, pues el equipo está centrado en intentar conseguir la clasificación a competición europea. Pero se prevén profundos cambios en la plantilla. Y los tres jugadores mencionados podrían encajar a la perfección bajo las órdenes de Sergio Francisco.