El seleccionador asegura que vive su mejor momento y desmiente cualquier conflicto con el Barça o Hansi Flick
Luis de la Fuente atraviesa un momento de plena confianza al frente de la Selección Española. El técnico riojano confesó que quiere continuar al mando de La Roja más allá de su contrato actual, que expira en 2028. “Quiero seguir hasta el Mundial de 2030, en nuestro Mundial”, aseguró en la rueda de prensa previa al duelo ante Georgia. “Me siento valorado, apoyado y querido por todos”.
De la Fuente destacó el respaldo que siente dentro de la Federación. “El director deportivo está siempre conmigo, el cuerpo técnico es maravilloso, los jugadores y toda la casa me hacen sentir arropado. Es una satisfacción enorme”, expresó.
Además, quiso despejar cualquier duda sobre su relación con el FC Barcelona y Hansi Flick tras la polémica por la lesión de Lamine Yamal. “No hay conflictos. Tengo una relación excelente con todos. Nos respetamos y cada uno tiene su espacio”, afirmó tajante.
Dani Olmo preocupa y Ansu Fati podría regresar a la convocatoria
El seleccionador confirmó que Dani Olmo tuvo que abandonar el entrenamiento antes de tiempo por molestias. “No ha entrenado en toda la semana. Vino con cansancio y hoy solo hizo quince minutos. Le hemos dicho que parara y se le están haciendo pruebas. El resto están perfectos”, detalló.
Si se confirma la baja del jugador del Barcelona, De la Fuente valorará llamar a otro futbolista, con Ansu Fati como principal candidato. “Está en la lista de seguimiento, lo conocemos muy bien. Es un jugador muy interesante para el presente y el futuro de la selección”, señaló.
El técnico quiso centrarse en el partido ante Georgia, clave en la clasificación para el Mundial de 2026. “Nos estamos jugando mucho. Georgia es un gran rival, con buenos jugadores. Hay que dar nuestra mejor versión para ganar”, advirtió.
“Esta selección tiene madurez, humildad y talento”
De la Fuente elogió el compromiso del grupo y destacó el “punto de madurez fantástico” que atraviesa la plantilla. “Tenemos jugadores con mucho peso, como Oyarzabal, Merino, Dani Olmo o Ferran. Aquí no hay egos, cada uno acepta su rol con normalidad. Esa es una de nuestras mayores fortalezas”, afirmó.
El seleccionador también puso en valor la versatilidad de la convocatoria, especialmente en defensa, y elogió el rendimiento de Aymeric Laporte, a quien considera “un central de nivel mundial”.
Por último, y coincidiendo con el Día de la Salud Mental, reflexionó sobre la importancia del equilibrio emocional. “En el éxito no eres el más grande ni en la derrota el peor. Mantener la serenidad es clave. A mis jugadores les pido que sean honestos y den lo mejor de sí. Cuando uno hace eso, no hay fracaso posible”, concluyó.