El duelo acabó con triunfo blanco y un choque verbal entre jugadores españoles que terminó en empujones sobre el césped del Santiago Bernabéu
El encuentro venía caliente desde la previa y la tensión se desbordó tras el pitido final. Las palabras cruzadas días antes encendieron una chispa que acabó en una tangana con varios futbolistas implicados. La preocupación ahora también se traslada a la Real Federación Española de Fútbol, que teme efectos colaterales en la convivencia de la Selección.
Carvajal y Lamine Yamal, en el origen del conflicto
La estrella azulgrana había señalado en la previa que el Real Madrid “roba y se queja”, una declaración que no pasó desapercibida en el vestuario blanco. Al término del partido, Dani Carvajal se acercó al joven atacante e hizo el gesto de “hablas mucho”. La situación se calentó cuando Lamine Yamal le citó para hablar dentro del vestuario, fuera de cámaras, y otros jugadores se sumaron al cruce de empujones.
- Varios futbolistas acabaron sujetándose y discutiendo en el césped
- El gesto de Carvajal desató la bronca
- La tensión acumulada explotó tras la victoria blanca
El incidente puso un broche tenso a un Clásico muy mediático y seguido por millones de espectadores.
La RFEF interviene y llama a la calma entre sus internacionales
La RFEF teme que este conflicto pueda afectar al ambiente de la Selección Española de cara al Mundial 2026. Por ello, el presidente Rafael Louzán y el seleccionador Luis de la Fuente mantendrán este jueves una reunión para buscar soluciones y evitar que las disputas entre clubes condicionen el grupo.
Louzán señaló que todo forma parte de “momentos calientes” que se viven en un Clásico, pero recordó que ambos futbolistas “son referentes del fútbol mundial” y que serán necesarios para los próximos compromisos internacionales frente a Georgia y Turquía.

Coincidencia de horarios y preocupación por la final femenina de la Nations League
El presidente también fue consultado sobre la coincidencia entre la jornada adelantada de LaLiga con FC Barcelona y Atlético de Madrid y la final de la Nations League femenina que disputará la Selección. Louzán trasladó que la decisión de horarios pudo tomarse antes de conocer la clasificación para la final y pidió tiempo para reajustar la situación.
Confió en que se pueda evitar una solapación que reste atención al combinado femenino y pidió calma ante los comentarios surgidos en redes sociales. La intención es coordinar los horarios y evitar que “llegue la sangre al río”.
 
					 
                                                    



