Sevilla busca asegurar su permanencia, mientras que Leganés pelea por salir del descenso. Con plantillas golpeadas por las lesiones y números apretados en goles y disciplina, este duelo promete ser intenso
El partido entre Sevilla FC y CD Leganés del domingo 4 de mayo de 2025 en el Ramón Sánchez-Pizjuán (16:15 h) se perfila emocionante. El árbitro principal será Alejandro José Hernández Hernández, acompañado por Javier Iglesias Villanueva e Ignacio Alonso López. Sevilla llega en la decimoquinta posición con 37 puntos, mientras que Leganés pelea por salir del descenso, ubicado en el puesto 19 con 30 puntos. Ambos han jugado 33 partidos, con nueve victorias para los sevillistas y seis para los pepineros, mostrando un rendimiento similar en empates: diez y doce, respectivamente.
El balance goleador refleja las debilidades defensivas de ambos equipos, Sevilla ha marcado 35 goles, pero ha encajado 44, mientras que Leganés suma 30 tantos a favor y 49 en contra. En cuanto a disciplina, los andaluces acumulan 79 tarjetas amarillas y seis rojas, mientras que los madrileños registran 71 amarillas y cinco expulsiones. Este contexto invita a esperar un duelo ajustado, donde cada detalle puede marcar la diferencia.

El último once titular revela las claves tácticas en cada equipo
El último once del Sevilla muestra un esquema 4-2-3-1 con Nyland bajo palos. En defensa, Carmona, Loïc Badé, Kike Salas y Adrià Pedrosa forman la línea de cuatro. En el mediocampo, Juanlu Sánchez y Diego Hormigo ocupan las bandas, mientras que Lukébakio encabeza el ataque, escoltado por Agoumé, Sow y Saúl. Esta estructura refuerza el juego ofensivo, buscando profundidad por los costados y seguridad en la retaguardia.
Por su parte, Leganés apostó por un 5-4-1 con Dmitrović como portero. La línea defensiva está formada por Rosier, Jorge Sáenz, Sergio González, Javi Hernández y Alti. En el medio, Juan Cruz, Cissé, Renato Tapia y Diomande arropan a Dani Raba como único punta. Esta disposición prioriza el orden defensivo, cediendo iniciativa al rival y apostando al contragolpe.
Disciplina y lesiones marcan las opciones de ambos equipos
El apartado disciplinario es clave en esta previa, Sevilla ha cometido 418 faltas y recibido 353, mientras que Leganés suma 443 cometidas y 402 recibidas. Ambos conjuntos deberán moderar la agresividad para evitar bajas innecesarias durante el partido. Las lesiones condicionan las alineaciones. Sevilla no podrá contar con Rubén Vargas, Sambi Lokonga, Akor Adams y Tanguy Nianzou, todos con problemas musculares, ni con Nastasić y Barišić, ambos de baja por dolencias graves.
En Leganés, Franquesa (rotura de ligamento), Alti (acumulación de tarjetas) y Cissé (sanción por roja directa) se perderán este duelo, limitando las alternativas del técnico. Sin duda, este encuentro, más allá de la tabla, es una batalla por la supervivencia. ¿Logrará Sevilla imponer su localía, o Leganés dará la sorpresa en el Sánchez-Pizjuán? Aquí se decidirán puntos que pueden cambiar destinos.