La FIFA solo recomienda, no obliga: el central francés jugó dentro del reglamento
El Sevilla FC ha tenido que apagar un nuevo incendio en una temporada marcada por la crispación institucional y el desgaste social. Esta vez, el revuelo lo generó una supuesta alineación indebida del central Loïc Badé en el partido ante la UD Las Palmas, que el conjunto hispalense ganó por la mínima y que supuso un paso casi definitivo hacia la permanencia en LaLiga.
La polémica surgió en redes sociales y foros tras conocerse que Badé fue titular pocos días después de sufrir una conmoción cerebral en el partido anterior contra el Celta en Balaídos. Según algunas voces, su participación podría haber contravenido una recomendación médica de la FIFA que sugiere que, en casos de traumatismo craneoencefálico, el jugador no debería reincorporarse en menos de seis días.
Una recomendación médica, no una norma vinculante
Sin embargo, como ha podido confirmar GOL digital, no se ha vulnerado ningún reglamento. El protocolo de la FIFA no tiene carácter obligatorio, sino recomendatorio, y el club se asesoró jurídicamente antes de alinear al futbolista. No hay norma federativa nacional o internacional que impida su inclusión en la convocatoria, ni tampoco riesgo de sanción deportiva.
Por tanto, el Sevilla no ha incurrido en alineación indebida, y los tres puntos ante Las Palmas no están en riesgo.

Un entorno tenso que sigue escalando
Pese a la tranquilidad jurídica, el ambiente en Nervión está lejos de ser sereno. El Consejo de Administración sigue siendo el blanco de las protestas de la afición, que ha llevado su malestar a niveles de gran visibilidad: pancartas, protestas y hasta un muñeco hinchable colgado de un puente en la SE-30 han evidenciado la ruptura entre la grada y la directiva.
Aunque el equipo ha certificado su permanencia en Primera División, el foco ya no está en el césped, sino en el palco. El partido ante el Real Madrid será el epicentro de nuevas movilizaciones contra el consejo, y se espera que el ambiente en el Ramón Sánchez-Pizjuán sea más reivindicativo que festivo.
Temporada salvada, pero el crédito institucional, no
A falta de dos jornadas, el Sevilla ha asegurado matemáticamente la salvación. No se juega nada ante el Real Madrid ni contra el Villarreal, pero eso no implica paz. El club encara el final del curso con protestas organizadas y con la necesidad de redefinir su proyecto deportivo e institucional.
El “caso Badé”, que pudo haber sido otro golpe sobre el césped, se queda en susto. El verdadero partido, como parece desde hace meses, se juega fuera del campo.