El primero en abandonar el barco sevillista: Olympique de Marsella ofrece €25M

El club andaluz sopesa la venta del extremo suizo, pieza clave en el ataque, ante una oferta que podría alterar su proyecto deportivo y financiero

El Sevilla FC se enfrenta a una decisión trascendental. Rubén Vargas, una de las incorporaciones más destacadas del verano, podría convertirse en la primera gran venta de la era Almeyda. El Olympique de Marsella ha puesto sobre la mesa una oferta que alcanza los 25 millones de euros 20 fijos más 5 en variables para hacerse con los servicios del extremo suizo, que ha brillado en su arranque de temporada.

Un arranque prometedor que despierta el interés internacional

Vargas aterrizó en Nervión para aportar velocidad, desborde y profundidad a un ataque necesitado de chispa. En apenas siete partidos ha firmado dos goles y cinco asistencias, consolidándose como uno de los jugadores más influyentes del equipo. Su actuación frente al Mallorca, donde abrió el marcador en la derrota (1-3), confirmó su peso en el sistema y su conexión con el entorno sevillista.

Sin embargo, ese mismo encuentro ha provocado una reflexión en la dirección deportiva. Pese al rendimiento individual del jugador, la derrota ha puesto en evidencia la fragilidad del proyecto y la necesidad de equilibrar las cuentas. De ahí que la oferta del Marsella haya caído en un momento especialmente sensible.

El Olympique de Marsella apuesta fuerte por Vargas

El club francés ha identificado a Rubén Vargas como un refuerzo prioritario para su flanco ofensivo. En Marsella valoran su dinamismo, capacidad para el uno contra uno y polivalencia en ataque. Consideran que su estilo encaja en el modelo de juego del técnico Gasset y que su margen de progresión justifica la inversión.

El Sevilla, por su parte, mantiene una postura prudente. Antonio Cordón y su equipo de trabajo estudian la propuesta como una posible palanca económica que permita reforzar otras posiciones clave como el pivote defensivo o la delantera de cara al mercado invernal. La prioridad, sin embargo, pasa por no debilitar el ataque en un momento deportivo delicado.

Entre la oportunidad económica y el riesgo deportivo

La directiva nervionense afronta un dilema clásico: vender en su mejor momento o retener al jugador para consolidar el proyecto. Los 25 millones de la oferta suponen una inyección significativa en las arcas del club, pero también el riesgo de perder a uno de los pocos futbolistas en forma del plantel.

Fuentes internas del Sevilla admiten que la operación se está valorando “con serenidad y cálculo”, conscientes de que el rendimiento de Vargas podría aumentar su valor en los próximos meses. No obstante, si el Marsella presiona con rapidez, el movimiento podría cerrarse antes del mercado de invierno.

EGD Sevilla
Con Almeyda, Sevilla recuperó carácter y personalidad, algo que venía abatido las últimas temporadas

Un posible punto de inflexión en el proyecto sevillista

La eventual salida de Vargas marcaría el inicio de un nuevo ciclo en Nervión. El jugador representa el perfil de talento joven y exportable que el club quiere potenciar, pero su traspaso podría servir para aliviar tensiones financieras y reestructurar la plantilla. Mientras tanto, el futbolista mantiene silencio y se centra en su rendimiento, aunque su entorno no oculta el interés por competir en una liga distinta.

En cualquier caso, el Sevilla FC se encuentra ante una encrucijada que combina urgencia económica y ambición deportiva. Si Vargas parte hacia Marsella, lo hará como una de las notas más luminosas de un equipo que aún busca reencontrarse con su identidad.