El Sevilla de Almeyda entre los más efectivos de Europa

La revolución Almeyda empieza a sonar fuerte en España. Su Sevilla, en el top 1 de los más efectivos de LaLiga.

En Nervión volvió la esperanza y la ilusión. El mensaje del Pelado Almeyda caló hondo en una plantilla que venía golpeada. Despertó a los referentes y sumó refuerzos de jerarquía que entendieron rápidamente el ADN sevillista. La goleada ante FC Barcelona fue un baño de éxtasis. El elenco rojiblanco vuelve a estar en zona de torneos europeos tres años y medio después. Además, sus números dan sorprenden a toda Europa. Es uno de los equipos con mayor efectividad goleadora en todo el Viejo Continente.

Los hispalenses necesitan muy pocos remates a la portería para gritar un gol. Son el segundo equipo de Europa con más goles por tiros a puerta generados, solo por detrás del Eintracht Frankfurt. En el torneo doméstico, la efectividad de sus delanteros es la mejor, incluso por encima del poderoso ataque del Real Madrid, Barcelona y Atlético. El deber del entrenador argentino es mantener estable el carácter y el hambre para ir a buscar todos los partidos, sin importar el rival.

Artillería pesada en Nervión

El Sevilla halló por fin la puntería que tanto echó de menos la pasada temporada. Sus delanteros viven un momento dulce, con un acierto frente al arco que roza la excelencia: un 17,6% de efectividad, el mejor registro de toda LaLiga. Los hispalenses superan en porcentaje a gigantes como Barcelona (13,7%), Real Madrid (12,9%), y otros colosos europeos como Manchester City (17,1%) y Liverpool (13%), un dato que refleja la notable evolución ofensiva del conjunto de Nervión.

En apenas ocho jornadas, el frente de ataque del Sevilla sumó más dianas y asistencias que en toda la campaña anterior. Isaac Romero ya firmó tres tantos, Alexis Sánchez y Akor Adams llevan dos cada uno, mientras que Rubén Vargas contribuyó con cuatro asistencias y un gol, y Carmona añade dos pases de gol y una anotación. El promedio actual es de 1,9 tantos por partido, duplicando prácticamente el 1,1 del curso pasado, cuando, pese a los once goles de Lukebakio, la aportación conjunta de los arietes fue escasa.

EGD Sevilla
Alexis Sánchez, el interminable delantero, llegó como refuerzo y ya respondió con jerarquía

El efecto Almeyda

Los dirigentes del Sevilla, con José María del Nido Carrasco al frente, trazaron una nueva hoja de ruta para relanzar el proyecto deportivo. El primer paso fue incorporar a Antonio Cordón como director deportivo, y el segundo, darle plena confianza para elegir al entrenador. Aunque en el club sonaba con fuerza el nombre de Imanol Alguacil, Cordón apostó por Matías Almeyda, a quien conocía de su etapa en Grecia, donde ambos coincidieron en duelos entre Olympiacos y un AEK que el técnico argentino llevó al doblete de Liga y Copa.

Desde la pretemporada ya se percibía un aire distinto. El ex River Plate imprimía en el césped su sello de intensidad y compromiso. Ni las ventas de Badé y Lukebakio, ni la llegada tardía de varios refuerzos le hicieron perder el foco. El Pelado devolvió la confianza a un vestuario abatido: futbolistas como Nianzou, Januzaj, Marcao, Carmona o Isaac Romero han recuperado protagonismo. La unión es total y se traslada a los resultados.