Nuevo capítulo en la pugna por la toma del poder en Sevilla FC. Un fallo judicial le devuelve su derecho de voto a Del Nido Benavente. Ahora, intentará recuperar voz y mando en una directiva fragmentada.
El Juzgado de lo Mercantil Nº3 de Sevilla le dio parcialmente la razón a José María del Nido Benavente en su litigio contra el club, reconociéndole el derecho a ejercer el voto con sus acciones en futuras Juntas de Accionistas. La resolución, fechada el 8 de septiembre, abre la puerta a su participación en las decisiones del club, aunque su peso en los resultados ya no resulta determinante, como ya se comprobó en la asamblea celebrada el pasado 27 de marzo.
De esta manera, la justicia deja sin efecto el famoso pacto de socios de 2019 que sirvió como herramienta para minimizar su participación en las juntas generales. Aunque ya no cuente con acciones suficiente como para tener peso en las decisiones diarias, Benavente recupera algo de aire para preparar una embestida final contra la cúpula actual de Nervión para su ¿objetivo?: retornar a la presidencia.
El origen de un conflicto despiadado
El enfrentamiento entre José María del Nido Benavente y el Sevilla FC se remonta a su salida de la presidencia en 2013, cuando dejó el cargo en manos de José Castro tras un acuerdo que lo mantenía alejado de la gestión. Con el paso del tiempo, Del Nido entendió que aquel pacto había perdido validez y empezó a reivindicar su peso como uno de los accionistas más relevantes de la entidad.
La tensión estalló en las Juntas de Accionistas, donde se le negó la posibilidad de votar en varias ocasiones, lo que dio origen a una cadena de demandas judiciales. Desde entonces, el expresidente ha buscado recuperar protagonismo en la vida institucional del club, generando un pulso de poder que divide a la directiva y condiciona el presente corporativo y con coletazos deportivos en el Sevilla.
Del Nido Carrasco se aferra al cargo
José María del Nido Carrasco reapareció tras varios meses de silencio y abordó la crisis institucional del Sevilla, además de las versiones sobre una posible venta de acciones. El presidente dejó claro que no tiene intención de renunciar, recordando que el Consejo fue elegido con una amplia mayoría para un mandato de seis años y que cuenta con el respaldo de la Junta.
Sobre los rumores de venta, aseguró que no existe ninguna novedad y que su labor se centra únicamente en la gestión diaria del club. “Sevilla está en un proceso de reestructuración” afirmó el mandatario a la vez que detalló que la deuda del club se recortó a €66 millones de euros. La novela dramática por el poder en Andalucía promete nuevos y atrapantes episodios.