La compra del Sevilla tiene más actores

La incertidumbre sobre el futuro del Sánchez-Pizjuán suma nuevos protagonistas. La presencia de un grupo inversor en el estadio profundiza los interrogantes sobre la venta del club.

La venta interminable. Estrategias legales, infinidad de actores y otros tantos involucrados son el turbulento entramado en las altas esferas del Sevilla. La venta del club avanza sin demasiada claridad, pero se dejan vislumbrar ciertos indicios. El primero en alzar la voz como interesado fue el empresario sevillano Antonio Lappí, que incluso ya tiene su tropa formada. Sin embargo, este fin de semana se dejó ver a un grupo inversor en el palco del Sánchez-Pizjuán presenciando la goleada frente al FC Barcelona.

Según el periodista Manolo Aguilar se trataría de miembros del RB Sports & Media, quienes tienen un porcentaje como accionistas en el Newcastle inglés, y que estarían tanteando la posibilidad de adquirir el Sevilla. Al mismo tiempo, las especulaciones apuntan también a una estrategia para elevar el precio de venta al hasta ahora único que mantuvo oficialmente reuniones con Del Nido Benavente, Antonio Lappí. En Nervión, el asunto se convirtió en un auténtico culebrón societario.

¿Con apoyo saudí?

El Newcastle United está controlado desde 2021 por un poderoso consorcio encabezado por el Public Investment Fund (PIF), el fondo soberano de Arabia Saudí, que posee cerca del 85% del accionariado. Bajo la presidencia no ejecutiva de Yasir Al-Rumayyan, el club experimentó un profundo proceso de transformación económica y deportiva, con inversiones millonarias en fichajes, infraestructura y estructura directiva. El PIF gestiona activos valorados en más de 700.000 millones de dólares, uno de los proyectos más ambiciosos del fútbol europeo.

El resto del capital se reparte entre RB Sports & Media, brazo empresarial de la familia británica Reuben, que controla aproximadamente el 15% del club. Este grupo aporta respaldo financiero y experiencia en sectores como el inmobiliario y los medios de comunicación. Con esta estructura, el Newcastle pasó de ser un histórico en declive para convertirse en un nuevo actor de peso en la Premier League y volver al plano internacional. Ahora, buscan expandirse hacia otras Ligas.

EGD Sevilla
Antonio Lappí, uno de los firmes candidatos en quedarse con el Sevilla

La tercera vía, varada

El proceso de venta del Sevilla FC sigue abierto y con varios frentes sobre la mesa. Aunque las conversaciones con potenciales compradores no se han detenido, las diferencias entre las partes ralentizan un acuerdo definitivo. La conocida “Tercera Vía”, liderada por Antonio Lappí con Fede Quintero como mano derecha, mantuvo reuniones con José María del Nido Benavente, principal accionista a título individual, con el objetivo de adquirir su paquete de acciones. Sin embargo, la falta de consenso en el precio por título y la aparición de nuevos interesados enfriaron la negociación.

Las posturas siguen muy alejadas: mientras algunos vendedores reclaman entre 2.500 y 3.000 euros por acción, la oferta compradora apenas alcanzaría la mitad de esa cifra. A ello se suma una relación personal deteriorada entre Del Nido y Lappí, antiguos compañeros de directiva cuya ruptura complica el diálogo. Pese a todo, el mercado sigue moviéndose y otras propuestas intentan ganar terreno para hacerse con el control de la entidad. El desenlace sigue abierto, con el futuro del club hispalense en el aire y varias familias accionistas valorando la mejor opción.