Rubén Vargas, Agoumé y uno más: Las estrellas del Sevilla FC que atraen ofertas colosales

El Sevilla FC podría perder a tres de sus jugadores más destacados: Isaac Romero, Rubén Vargas y Lucien Agoume. La Premier League sigue de cerca a estas estrellas, y clubes como Nottingham Forest, Tottenham y Aston Villa

El Sevilla FC afronta un invierno en el que la palabra “mercado” suena más a sala de subastas que a simple intercambio de cromos. Tres nombres propios concentran las miradas, no solo en Nervión, sino en los despachos de media Premier League, Isaac Romero, Rubén Vargas y Lucien Agoumé. Los tres futbolistas han dejado de ser promesas en construcción para transformarse en activos codiciados, piezas que despiertan una guerra de chequeras en Inglaterra.

La paradoja es evidente, mientras los sevillistas buscan recomponer cuentas tambaleantes, sus jugadores más en forma son cortejados con millones desde Londres, Birmingham o Nottingham. Un dilema casi shakesperiano, ¿sostener la competitividad en la Liga española o aceptar la dulce condena de vender a quienes han encendido la ilusión del Sánchez-Pizjuán?

Romero y Vargas: la pólvora que arde en Nervión

Isaac Romero ha irrumpido con la fuerza de un relámpago que nadie esperaba en un cielo despejado. Goles tempraneros, descaro en el área y un carácter que recuerda al fútbol de barrio más que al de élite. No sorprende que el Nottingham Forest, siempre urgido de pólvora en ataque, esté dispuesto a poner sobre la mesa entre 20 y 25 millones de euros. En Sevilla, sin embargo, vender al delantero es como apagar una hoguera que justo ahora empieza a calentar el invierno.

Mientras la afición sueña con sus celebraciones, la directiva mide cada oferta con la calculadora en una mano y el corazón encogido en la otra. El dilema es tan cruel como clásico, lo que sanea los balances suele empobrecer al césped. Si Romero aporta goles, Rubén Vargas ofrece vértigo. El suizo se ha convertido en ese jugador que rompe defensas con la misma facilidad con la que un niño rompe el papel de un regalo. Tottenham y Aston Villa lo saben, y en Inglaterra lo imaginan vestido de “spur” o “villano” para animar sus bandas. Con su velocidad y pegada, Vargas representa exactamente lo que el calendario británico exige, piernas frescas y atrevimiento constante.

Agoumé: el mediocentro que sueñan Brighton y Arsenal

Lucien Agoumé es quizá el caso más sutil, menos mediático pero igual de valioso. Su nombre resuena en Brighton, donde lo ven como el heredero natural de Carlos Baleba, y también en el norte de Londres, donde el Arsenal lo imagina como engranaje de precisión en la orquesta de Mikel Arteta. Valorados sus servicios en 20 millones de libras, el francés encarna ese perfil que no brilla con estridencia, pero sostiene al equipo como los cimientos invisibles de un edificio sólido.

Para el Sevilla, desprenderse de Agoumé sería como vender un reloj de arena cuando apenas ha comenzado a marcar el tiempo. Su margen de crecimiento y su capacidad de revalorización invitan a la paciencia, aunque en el fútbol moderno la paciencia cotiza más caro que el petróleo. El invierno dictará sentencia, ¿serán Romero, Vargas y Agoumé los héroes que alimenten al Sevilla o las joyas que Inglaterra arranque de su vitrina?