Es noticia:

Diego López firma su destino en Mestalla: su renovación agita la escala salarial

El Valencia abandona el austerismo de Peter Lim por un rato y sella la renovación de uno de sus mejores proyectos. Diego López dará el salto en su ficha para seguir en el Ché.

Con una actuación brillante frente al Getafe (3-0), Diego López confirmó el gran año que está teniendo en Valencia. Su evolución creció en lo futbolístico y también en el mercado. Por eso, tanto el Guajín como la directiva ché, se sentaron en las oficinas de Mestalla para negociar su renovación. El resultado fue positivo y todo parece encaminado.

El jugador de 23 años impuso dos condiciones relacionadas: un mejor salario y subir su estatus dentro de la plantilla. Las exigencias fueron aceptadas y López pasará a tener un salario de 2,5 millones, más bonus extra dependiendo de diferentes aspectos como cantidad de partidos disputados, convocatoria con la Selección, entre otros objetivos.

Diego López Valencia
Diego López pasará a ser uno de los mejores pagos del Valencia

Una temporada ideal

Diego López ya ha conseguido marcar nueve goles y seis asistencias en lo que va de este curso. Son sus mejores números desde que viste la camiseta del primer equipo del Valencia y le valieron una convocatoria de Luis de la Fuente a la absoluta con España.

Su dupla con Hugo Duro en el ataque terminó siendo fundamental para Corberán en la segunda mitad de la temporada, alejando los fantasmas del descenso y poniendo al equipo ché en competencia directa por una plaza europea, en la recta final de LaLiga (está a dos puntos del Rayo Vallecano).

Sienta precedentes para negociar

Las exigencias de López, aprobadas en el seno directivo de Mestalla, han conseguido doblegar, al menos por un rato, las estrictas políticas económicas del singapurense Peter Lim. El mandamás del Valencia sabe que, no hacer un esfuerzo por uno de sus mejores futbolistas con proyección, también repercutirá en un futuro inmediato en lo económico.

Con lo de López casi sellado, ahora tocará el turno de sentarse a negociar con otra pieza clave: Javi Guerra. Al igual que López, el de Gilet tiene contrato hasta junio de 2027. La situación con el centrocampista es compleja, aún no ha habido reuniones formales y, a diferencia de López, Guerra está pensando en dar un salto a un grande de España: Real Madrid o Atlético, lo tienen en carpeta.

EGD Valencia