Es noticia:

Mateu Alemany salvador valencianista

Mateu Alemany podría liderar la reconstrucción del club con un ambicioso proyecto presidencial

Valencia CF podría estar muy cerca de cerrar una de las páginas más oscuras de su historia reciente. Tras años de incertidumbre institucional y deportiva bajo la gestión de Peter Lim, el club ve asomar la luz al final del túnel. La posible vuelta de Mateu Alemany ha encendido una llama de esperanza entre la afición ché.

Y no sería un regreso cualquiera. Alemany planea volver como presidente, con el respaldo de un grupo inversor dispuesto a desembolsar 400 millones de euros y hacerse cargo de la deuda. Un golpe de efecto que, de concretarse, supondría el mayor punto de inflexión en la historia moderna del club.

Un perfil ganador para una institución herida

Mateu Alemany ya dejó huella en su primera etapa (2017-2019), devolviendo al club la competitividad perdida: una Copa del Rey y dos clasificaciones a Champions avalan su capacidad de gestión. Su experiencia en el Mallorca y en el FC Barcelona completan un currículum que le convierte en el dirigente ideal para recuperar la identidad y el orgullo valencianista.

Su regreso traería no solo estabilidad financiera, sino también un nuevo rumbo deportivo: cantera, planificación y compromiso con la historia del club. Valores que encajan con la esencia de Mestalla.

EGD Valencia
El directivo balear ya fue parte de la administración valencianista entre 2017 y 2019.

El valencianismo vuelve a creer

La simple posibilidad de ver a Alemany al frente del Valencia ha insuflado aire fresco en una afición castigada pero nunca resignada. Mestalla vuelve a soñar con noches de gloria, con un club gestionado por gente de fútbol y no por intereses externos.

Si su llegada se hace realidad, no será solo una presidencia. Será el comienzo de una nueva era, con un líder que cree en el club, en su gente y en su historia. Y eso, en estos tiempos, es oro puro para una hinchada que solo quiere volver a sentir orgullo de su escudo.

EGD Valencia