Malas noticias para los aficionados valencianistas que quieren seguir viendo al volante giletano en el esquema táctico de Corberán
La gran mayoría de la afición en el Valencia CF, quieren seguir viendo a Javi Guerra en Mestalla, pero su renovación depende de Peter Lim. El chico que tiene contrato con el equipo ché hasta el 2027, no tiene problema en seguir vistiendo la elástica blanquinegra, sin firmar una prolongación contractual en este mercado estival.
Sin embargo, el afán de querer firmar al crack valenciano, es del cuerpo técnico y la dirección deportiva, ahora en cabeza de Ron Gourlay. Pero la operación no solo depende de los directivos valencianistas, sino del mandamás, osea Peter Lim. El empresario asiático ha enviado una oferta que el entorno de Javi Guerra ya revisó, y no les convenció.

Peter Lim, principal obstáculo para la renovación de Javi Guerra
Para el entorno del mediocampista giletano, es absurdo que el segundo jugador más valioso de la plantilla ché, no aparezca ni en el top 20 de los mejores pagados del Valencia. Por encima del volante de 22 años, hay muchos más futbolistas que deportivamente no le han aportado mucho al equipo, en los últimos años.
Lo que exige la agencia de representación de Javi Guerra, es que el conjunto blanquinegro le otorgue el reconocimiento que el chico merece. Pero eso se traduce a la parte económica, donde reclaman un salario digno de un crack. Ahora mismo el mediocentro gana apenas €400.000 al año, y la propuesta de renovación que emitió Peter Lim, no llega ni al millón.
Además de dinero, Javi Guerra pide otra cosa para firmar la renovación
Es verdad que la parte financiera es un ítem importante para llegar a un acuerdo contractual. Pero más allá del dinero, el joven crack también considera que la parte deportiva es muy importante. Aterrizando la idea del jugador, lo que quiere ver para seguir en Mestalla, es un proyecto que prometa no solo permanecer en primera división, sino que aspire a grandes cosas como clasificar a Europa.
Así lo manifestó el mismo Javi Guerra. “Está habiendo cambios en la estructura que al menos te ilusionan. Soy más de actos, que se representen las cosas, que no solo sea de palabra. Los jóvenes buscamos un proyecto deportivo. Ahora hablo por mí. Soy de Valencia, soy del Valencia CF, y creo no hay mejor sitio para hacer una carrera, rodeado de mi gente. Si todo va bien y poco a poco vamos mejorando, todo irá genial”.