Renovaciones a tutiplén: Una masa salarial que roza el límite del Fair Play financiero es el último “regalo” de Urrutia a las candidaturas alternativas
Cada día que pasa la idea de que Elizegi se ha metido en un charco presentándose crece en Bilbao. Jugó al despiste durante varios días sobre su presentación a las elecciones pero finalmente el cocinero y empresario Aitor Elizegi es el único candidato que se animó a dar el paso para plantar cara a los continuistas e intentar asaltar la presidencia del Athletic el próximo 27 de diciembre.
Según avanza campaña cada vez vamos conociendo más detalles sobre las candidaturas de ambos aspirantes. Todavía quedan dos semanas para acudir a las urnas, pero a día de hoy Elizegi todavía no ha mostrado ninguna de las cartas con las que intentará derrotar a Alberto Uribe-Echevarria.

En estos momentos el candidato Elizegi está preocupado por el poco margen de maniobra que tiene a nivel económico. Es consciente de que las últimas decisiones de Urrutia al frente del equipo, como la millonaria renovación de Muniain, pueden jugar en su contra y de momento no se atreve a dar ningún paso en falso prometiendo fichajes que luego no va a poder llevar a cabo.
En la candidatura de Elizegi saben que con la delicada situación deportiva que vive el equipo un gran fichaje puede decantar la balanza a favor de uno u otro, pero la losa económica impide que veamos por el momento nombres como los de Ander Herrera o Javi Martínez entre las promesas del empresario. Urrutia ha explotado al límite la ventaja económica para dejar expedito el camino a su sucesor en la junta, hoy sigue campando a sus anchas con más renovaciones que incrementa los pasivos ocultos y topa con los máximos del fair play financiero dejando sin maniobra a sus rivales.
A menos de 15 días para las elecciones la Junta Gestora del Athletic renueva a Balenziaga y De Marcos hasta 2021 sin clausula de rescisión al igual que hizo con Muniain
— Gorka Acitores (@gacitores) December 14, 2018