Es noticia:

Joe Rogan e Ilia Topuria estallan contra los árbitros por la polémica en UFC 314

Joe Rogan e Ilia Topuria, dos voces autorizadas en las artes marciales mixtas, han reavivado el debate sobre el criterio de los árbitros tras una polémica detención en UFC 314

El debate sobre el papel de los árbitros en la UFC ha vuelto a la superficie con más fuerza que nunca. Esta vez, Joe Rogan, referente indiscutible en el análisis de artes marciales mixtas, junto a Ilia Topuria, expresaron su descontento en el episodio 166 del Joe Rogan Experience. Ambos coincidieron en que ciertas intervenciones durante los combates no solo alteran el resultado inmediato, sino que pueden marcar negativamente el rumbo de una carrera profesional. El comentario surgió mientras revisaban el recordado combate entre Kamaru Usman y Demian Maia, donde una separación prematura le costó a Maia una posición clave.

Para Rogan, la intervención del árbitro no fue simplemente un error técnico, sino un acto que reescribió la historia del combate. “Hay momentos en los que un segundo cambia todo. Y a veces no es culpa del peleador, sino del árbitro que toma una mala decisión”, afirmó. Esta afirmación refleja una preocupación que va más allá del análisis deportivo, habla de la necesidad urgente de revisar los protocolos de intervención dentro del octágono para proteger la integridad competitiva del deporte.

Ilia Topuria
Un mal juicio en el momento decisivo no solo cambia el resultado de una pelea

UFC 314: el caso Dan Ige vs Sean Woodson divide a los expertos

La conversación tomó un giro aún más crítico cuando Ilia Topuria recordó lo sucedido en UFC 314, específicamente en el enfrentamiento entre Dan Ige y Sean Woodson. Tras un intercambio intenso, Ige conectó una combinación contundente y el árbitro detuvo el combate abruptamente. “No sé por qué detuvo la pelea. Woodson seguía defendiéndose”, señaló Topuria con incredulidad. Rogan, sin dudar, respaldó la crítica. “Fue una mala detención, sin justificación aparente”.

A esa preocupación se sumó Daniel Cormier, quien comentó durante la transmisión que la decisión podría haberle costado a Woodson una recompensa económica importante. “No hablamos solo de puntos o estadísticas. Hablamos de ingresos, contratos y oportunidades perdidas”, explicó. En un deporte donde cada asalto influye en el futuro económico del peleador, el margen de error arbitral debería ser mínimo. Sin embargo, los casos recientes demuestran que las decisiones precipitadas aún tienen espacio en eventos de élite como UFC.

El cierre de Curtis vs Kopylov y el análisis de Big John McCarthy

Otro episodio que alimentó el debate fue el combate entre Chris Curtis y Roman Kopylov en UFC Fight Night 249. En los segundos finales, una patada de Kopylov derribó a Curtis. El árbitro Mark Smith decidió detener la pelea justo antes de que sonara la campana, a pesar de que Curtis estaba consciente y dispuesto a seguir. La reacción fue inmediata, Curtis mostró su frustración, y los aficionados cuestionaron el criterio utilizado.

Por su parte, el exárbitro y analista ‘Big’ John McCarthy no tardó en sumarse a la discusión desde su podcast Weighing-In. “No era el momento. No fue una ráfaga de golpes, fue un solo impacto”, explicó. Para McCarthy, el árbitro debió haber dejado correr esos últimos segundos. Esta situación ilustra cómo, en un entorno de máxima exigencia física y mental, la mínima mala lectura puede cambiar el destino del peleador. Rogan lo resume con claridad. “El árbitro no solo impone orden. A veces, define el futuro”.

Ilia Topuria peso ligero