Bob Bell, director ejecutivo de la escudería británica ha hablado del proceso de preparación para la temporada que viene
Lo que queda de este año 2025 para Aston Martin no es lo suficiente para que Fernando Alonso logré lo que tenía esperado. Además, sabía que tendría poco que ganar este presente año y decidió que no merecía la pena emplear demasiados recursos en una temporada de transición que lleva al mayor cambio reglamentario de la historia de la F1.
De este modo, el 2026 marca el comienzo de un nuevo periodo en el que cambia todo lo relacionado con el monoplaza: la unidad de potencia, el chasis, la aerodinámica y los neumáticos en Aston Martin de Fernando Alonso. Esto hace que, para todos excepto los equipos que tienen opciones de título, 2025 sea más una molestia que otra cosa.

El ingeniero británico señala que el piloto español y Stroll ya se han incorporado al proceso de desarrollo del AMR26
“Es muy importante obtener una evaluación temprana de los pilotos, ya que sus comentarios son esenciales”, apunta Bob Bell, que señala que la aportación de estos es más relevante cuando se produce un cambio. “Esto no es como el refinamiento de un coche existente: lo que sienten, y cómo creen que estos coches se manejarán potencialmente es parte del proceso de aprendizaje”, argumenta.
Bob Bell, un conocido del Fernando Alonso que triunfó en Renault y volvió a la Fórmula 1 con Alpine en 2021, es ahora el director ejecutivo del equipo Aston Martin. El británico ha hablado de cómo está viviendo la formación afincada en Silverstone el proceso de creación del nuevo coche, empezando por el papel que desempeñan los pilotos en el mismo.
Aston Martin revela que Fernando Alonso pilotó la primera versión del F1 de 2026
Por esa razón, Aston Martin involucró a sus pilotos al comienzo del proceso de desarrollo, incluso antes de que comenzara la temporada en curso, revela Bob Bell. “Incorporamos a Lance Stroll y a Fernando Alonso al proceso de desarrollo en febrero. Fue su primera oportunidad de experimentar nuestro nuevo simulador de última generación y de pilotar un coche de 2026, aunque virtualmente”.
Finalmente se cree que para que ambos puedan pilotar el Aston Martin AMR26 real en un circuito habrá que esperar hasta el mes de enero, cuando la FIA ha programado el test inicial de los nuevos coches en el Circuit de Barcelona-Catalunya y mientras tanto Fernando Alonso como Stroll completarán cientos de horas en el simulador recientemente estrenado en el Campus Tecnológico de Silverstone.