Es noticia:

Aston Martin pone objetivos para renovar a Fernando Alonso

Aunque Alonso se mantiene comprometido, su continuidad más allá del próximo año estará condicionada al rendimiento real del nuevo monoplaza y a la capacidad del equipo para cerrar la brecha con los líderes de la Fórmula 1

Fernando Alonso atraviesa uno de sus años más complicados desde su regreso a la Fórmula 1. El piloto español, pese a mostrar consistencia y experiencia, sigue sin encontrar resultados que respalden su trabajo. En lo que va de temporada, Aston Martin no ha sumado puntos en ninguna de las seis carreras disputadas, y el retroceso respecto a 2023 es evidente. En Miami, donde el año pasado brilló en el podio, apenas logró un decimoquinto puesto, siendo incluso doblado por los líderes del campeonato.

Lejos de perder la fe, el equipo británico ha optado por enfocarse en el futuro inmediato. La renovación de Alonso más allá de 2026 dependerá exclusivamente del rendimiento del monoplaza que preparan para ese año. Con el cambio de reglamento de la F1 como horizonte, la escudería considera la actual campaña como un campo de pruebas necesario para validar el desarrollo técnico que marcará la nueva era de la competición.

Fernando Alonso
Una temporada sin brillo pero con un plan claro

Aston Martin convierte 2025 en banco de pruebas

Andy Cowell, figura clave en la parte técnica del equipo, fue contundente al describir el enfoque de la temporada. “Hay tecnologías pensadas para 2026 que vamos a probar en el coche de 2025. Es la única forma de validar cosas para el futuro, si funciona en carrera, funciona de verdad”. Su declaración, confirma que Aston Martin está dispuesto a sacrificar resultados actuales en busca de una base sólida para competir a largo plazo.

Cowell también reconoció que el equipo se encuentra en una etapa de crecimiento. A diferencia de las escuderías dominantes, Aston Martin aún está adoptando herramientas clave como su nuevo túnel de viento o estructuras avanzadas de simulación. Las próximas mejoras llegarán en Imola, Mónaco y Montmeló, con la intención de acortar la distancia técnica que hoy separa al equipo de la zona alta de la parrilla.

Alonso mantiene la fe en el proyecto británico

A pesar de la frustración lógica por los malos resultados, Alonso sigue implicado en el proyecto. Su compromiso con Aston Martin se mantiene firme, pero ha dejado claro que su continuidad más allá de 2026 dependerá de un paso adelante real. “¿Nos acercamos? No lo sabremos hasta febrero del año que viene”, reconoció el bicampeón del mundo, consciente de que 2025 será un año largo y exigente.

Ademàs, el piloto asturiano destaca los avances estructurales que está haciendo la escudería, como la contratación de un nuevo diseñador estrella, el desarrollo de aerodinámica avanzada y el trabajo constante a pesar de los tropiezos. Si en 2026 el monoplaza muestra potencial para pelear por el título, Alonso estaría dispuesta a prolongar su carrera. Hasta entonces, el foco está en evolucionar y preparar la máquina que le permita cerrar su trayectoria a lo grande.

Lewis Hamilton