Real Madrid

FC Barcelona

Aviso Legal

Política de Privacidad

Contacto

Trabaja en GOL digital

Real Madrid

FC Barcelona

Aviso Legal

Política de Privacidad

Contacto

Trabaja en GOL digital

Circuito F1 Madring VIP: lujo, gasolina y un precios de vértigo

Bienvenidos al paddock paralelo: un F1 para quien pueda pagarlo

Si el Gran Premio ya es un espectáculo en sí mismo, el Madring ha decidido añadirle un epílogo de lujo: las zonas VIP. Un mundo paralelo al del rugido de los motores, donde las curvas se miden en euros y la recta de salida se acompaña con champagne. Los precios no son aptos para todos los bolsillos: desde 500 euros + IVA por un viernes suelto hasta los casi 5.000 por tres días en la Terraza Club 91. Y, sin embargo, hay lista de espera.

La Fórmula 1 ya no solo se ve: se saborea, se baila, se bebe y se presume en Instagram. Aquí, el “circo” no son los mecánicos montando un motor en diez minutos, sino un chef con Estrella Michelin montando un tartar en directo.

La geografía del lujo: terrazas, azoteas y miradores con DJ

El mapa VIP del Madring parece diseñado por un arquitecto con exceso de imaginación y presupuesto.

  • Terraza Club 91 (curva 2, 4.950 € + IVA): Panorámica a la salida, picoteo gourmet, bebidas premium, simuladores VR, entrevistas con leyendas de la F1 y hasta acceso a una fiesta privada. El paddock es para los pilotos; el club, para los elegidos.
  • La Azotea Full Experience (curvas 11 y 12, 3.500 € + IVA): Piscina incluida, menús exclusivos y asientos de tribuna. Una Ibiza en miniatura plantada en mitad de la peraltada.
  • El Mirador (curvas 11 y 12, 2.500 € + IVA): Estilo beach club: tumbonas, food trucks, cocina en vivo y cócteles con nombre más largo que una vuelta de clasificación.
  • Lounge Traction Club (curva 18, desde 500 € + IVA): Aquí la entrada del viernes se vende como aperitivo del gran banquete. Música jazz, regalos conmemorativos y vistas privilegiadas al túnel.
  • La Terminal (curva 19, 1.700 € + IVA): Neones, pantallas gigantes, recreativos y entrevistas con mecánicos. Como un after hours tecnológico, pero con coches pasando a 300 km/h.

¿Fórmula 1 o parque temático del lujo?

Con aforos que van desde las 600 personas en La Terminal hasta las 1.500 en La Azotea, el Madring plantea una pregunta incómoda: ¿vemos carreras o asistimos a la reinvención del ocio urbano? Para muchos, estas zonas VIP son un carísimo atrezzo; para otros, el verdadero paddock es ahora este.

Mientras los ingenieros calculan décimas de segundo en el box, los VIP calculan si pedir un cóctel de autor o esperar a la sesión del DJ. La pista arde, pero el lujo también. Y la Fórmula 1, siempre camaleónica, demuestra que su negocio no solo se mide en cronómetros, sino también en copas servidas.