Es noticia:

La pasión vuelve a Imola: guía para no perderse el GP de Emilia Romagna 2025

El Gran Premio de Emilia Romagna 2025 llega en un momento decisivo de la temporada, con McLaren imponiendo un dominio incuestionable gracias a la racha triunfal de Oscar Piastri y el respaldo constante de Lando Norris

El Gran Premio de Emilia Romagna 2025 no es solo una carrera, es un reencuentro con la leyenda. Imola, ese circuito con nombre de padres Enzo y Dino Ferrari y alma de mártir, regresa con el eco de viejas glorias y tragedias silenciadas. Allí donde se gestó parte de la mitología de la Fórmula 1, McLaren llega hoy con la insolencia de quien no teme a los fantasmas. Oscar Piastri encadena victorias como si fueran chapas de cerveza en una barra australiana, mientras Lando Norris oficia de escudero con precisión quirúrgica.

Miami fue su desfile imperial, 37 segundos entre Piastri y el siguiente mortal. La tan cacareada igualdad de inicios de temporada se ha esfumado como promesa electoral. La pregunta ya no es si alguien puede ganar, sino si alguien podrá siquiera inquietar al bólido naranja. Imola, con sus curvas implacables y sus márgenes de error inexistentes, promete ser más que una postal nostálgica, puede ser el campo de batalla donde David vuelva a afinar su honda.

Gran Premio de Emilia Romagna
Horarios oficiales del gran premio de emilia romagna 2025

Cuando los colosos dudan: Verstappen, Alonso y la épica suspendida

Max Verstappen, otrora invencible, parece ahora un violinista tocando en medio de una tormenta. Sus poles siguen siendo obras de arte, sí, pero los domingos se le escapan como agua entre los dedos. En Imola ya ganó en 2024, y este fin de semana podría ser su oportunidad de volver a brillar donde una vez fue imparable. Si logra que su Red Bull vuelva a ser eso, un toro, y no una postal del pasado. Porque ganar a una vuelta no basta cuando la carrera tiene 63.

Mientras tanto, Fernando Alonso resiste como roble en otoño. Sin puntos en 2025, llega con mejoras técnicas y esperanzas emocionales. Como un poeta que afina el verso sabiendo que el mundo prefiere el estribillo. Carlos Sainz, en cambio, escribe otra narrativa, la del piloto eficaz que ha elevado a Williams por encima de Mercedes y RB. Y entre tanto nombre ilustre, un argentino pide pista, Franco Colapinto probará con Alpine el viernes, una promesa con acento rioplatense en un deporte de acentos británicos.

Guía para no perderse el corazón de la velocidad

Para seguir la sinfonía mecánica de Imola, hay que sintonizar los sentidos y los horarios. El viernes 16 de mayo, los entrenamientos libres (FP1 a las 13:30 y FP2 a las 17:00) ofrecerán las primeras notas. El sábado 17 se afilarán los cuchillos: FP3 a las 12:30 y la clasificación a las 16:00. El plato fuerte, la carrera, será el domingo 18 a las 15:00 h. 63 vueltas a la gloria o al abismo.

Si estás en España, no hay excusa que valga. DAZN y Movistar Plus+ lo retransmiten en directo con sus respectivos paquetes, mientras que Estadio Deportivo cubrirá cada centímetro de goma y sudor, tiempos, estrategias y declaraciones sin anestesia. Porque este no es un GP cualquiera, es la F1 volviendo a uno de sus altares. Y como todo retorno, guarda siempre algo de juicio final.

Aston Martin Newey