Es noticia:

Marc Márquez a rebufo

Marc Márquez ha devuelto la emoción al Mundial de MotoGP con una Ducati que le permite pelear de tú a tú por el título, pero sus errores en momentos clave lo mantienen en una posición incómoda

Desde que aterrizó en Ducati MotoGP, Marc Márquez ha vuelto a ser el centro de atención en el Mundial. Con una moto competitiva y una ambición renovada, el piloto de Cervera ha acumulado cinco triunfos en las carreras sprint y tres victorias los domingos, demostrando que aún tiene velocidad de campeón. Sin embargo, dos caídas inoportunas, una en Austin y otra en Jerez, han echado por tierra una ventaja que parecía consolidada.

Estos fallos han encendido las alarmas en el box de Ducati. Aunque Márquez lidera en ritmo y agresividad en pista, su posición en la clasificación general de MotoGP 2025 no refleja ese dominio. Su hermano Álex, gracias a una estrategia más conservadora pero constante, ha escalado hasta la primera posición del campeonato, impulsado por su reciente victoria en el Gran Premio de España. El contraste entre ambos pone en evidencia que la regularidad es tan decisiva como la velocidad.

Marc Márquez
La caída en el GP de las Américas y otro tropiezo en Jerez han abierto un debate

Autocrítica y firmeza de cara al tramo decisivo

Tras la caída en Jerez, Márquez no dudó en asumir su responsabilidad ante la prensa. “Entré pasado en una curva que conozco bien, me faltó frenar antes”, declaró. El piloto explicó que su confianza fue su principal enemigo en esa maniobra. Aun así, se mostró tranquilo, afirmando que es parte del aprendizaje de una temporada tan exigente. Para él, el error no anula todo lo bueno que ha construido en Ducati hasta ahora.

En su balance personal, el ’93’ subraya que este es uno de sus años más estables en términos de caídas, aunque admite que los dos errores cometidos le han costado demasiado. Su discurso, sereno pero firme, deja claro que su foco está en corregir estos detalles para recuperar el liderato. “Estoy a un punto del primero, y eso me motiva más que me frustra”, comentó tras los test post GP de Jerez, donde trabajó intensamente en evitar nuevas distracciones.

Ducati apoya: pero exige resultados inmediatos

Desde la dirección técnica de Ducati se percibe una mezcla de respaldo y exigencia. El equipo italiano cree firmemente que Márquez es su mejor carta para conquistar el título, pero necesita ver esa superioridad traducida en puntos. En un campeonato donde cada fin de semana cuenta, no hay margen para más errores. El mensaje es claro, la velocidad de Márquez no puede seguir desperdiciándose.

El Mundial está en un punto crítico. Con la segunda mitad de la temporada por delante, cada carrera será una batalla directa por el campeonato. Ducati confía en que su piloto estrella sabrá responder con templanza y eficacia. Como él mismo lo resumió, “Tengo la moto, tengo el ritmo, ahora necesito tener la cabeza”. La batalla del liderato en MotoGP 2025 está al rojo vivo y Marc Márquez sigue siendo el rival a batir.

álex márquez honda