Es noticia:

Marc Márquez penalizado si reincide

La última maniobra de Marc Márquez en el Gran Premio de Austin ha encendido las alarmas en MotoGP. Lo que parecía una estrategia hábil para sortear las condiciones climáticas ha terminado por provocar un cambio inmediato en el reglamento

La acción de Marc Márquez en el GP de Austin no solo sacudió el desarrollo de la carrera, sino que provocó un cambio directo en la normativa. Su decisión de abandonar la parrilla justo antes de la salida, con el objetivo de cambiar de moto por la amenaza de lluvia, desató una secuencia que paralizó momentáneamente el inicio. Esa maniobra, considerada por muchos como una jugada maestra, ahora tendrá consecuencias para quien intente repetirla en el futuro.

El movimiento del piloto de Cervera, seguido por varios competidores, obligó a retrasar la largada y le permitió mantener su posición de salida tras volver del pit lane. Aunque más tarde se fue al suelo cuando lideraba cómodamente, la polémica se centró en su ‘truco’ previo, que evidenció una brecha en el reglamento. MotoGP ha reaccionado rápido, introduciendo una sanción de doble long lap para disuadir cualquier intento similar.

Marc Márquez
El incidente de Austin deja huella en el reglamento

Un castigo que entra en vigor desde Le Mans

La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) anunció que esta medida será efectiva de inmediato. A partir del Gran Premio de Le Mans, todo piloto que abandone la formación de salida deberá iniciar la vuelta de calentamiento desde el pit lane y cumplir una doble long lap durante la carrera. El comunicado precisa que se eliminará la distinción entre motivos técnicos y tácticos, apostando por un criterio igualitario.

“Para simplificar el procedimiento, ahora habrá una penalización para los pilotos que abandonen o no se incorporen a la formación de salida”, señala el texto oficial. Esta nueva sanción se aplicará en todas las categorías de los grandes premios, poniendo fin a cualquier posible ventaja estratégica en MotoGP basada en cambios de moto o configuración a última hora.

Normas claras ante situaciones confusas

La FIM ha sido clara, no se puede verificar con exactitud si la salida de un piloto se debe a un fallo técnico o a una estrategia encubierta. Por eso, “la sanción debe ser la misma en ambos casos”. De esta forma, MotoGP se protege ante decisiones que puedan alterar la igualdad competitiva y busca garantizar que cada piloto respete la secuencia previa a la carrera.

Las disposiciones actuales sobre salidas desde boxes, el cambio de moto permitido solo en MotoGP 2024, y el límite de diez pilotos en pit lane se mantienen sin modificaciones. La polémica en Austin no generará sanciones retroactivas, pero sí ha servido como detonante para endurecer la reglamentación. Márquez, protagonista involuntario, ha obligado al campeonato a blindarse ante futuras estrategias de este tipo.