Es noticia:

Okupa en Menorca presume de chalet de lujo

Una ocupación ilegal que genera indignación en la población de Menorca

La noticia de una ocupación ilegal en la urbanización de lujo de Coves Noves, al norte de Menorca, ha generado un gran revuelo. La protagonista, una mujer que se ha instalado en una de las viviendas de alta gama, ha hecho alarde de su nuevo hogar a través de varios vídeos, en los cuales muestra con orgullo las instalaciones y las comodidades de las que ahora disfruta.

“Tengo tres cuartos de baño, cuatro habitaciones…”

La vivienda ocupada, según la propia okupa, cuenta con tres cuartos de baño, cuatro habitaciones, alfombras, suelos de parqué, una cocina moderna y espléndidas vistas al mar y piscina. En uno de los vídeos, la mujer bromea diciendo que “ni Beyoncé” tiene una casa así, y añade provocativamente: “Lo va a estrenar mi coño, que me lo merezco”. Esta afirmación, junto con el house tour, ha provocado una oleada de comentarios y reacciones en las redes sociales.

Una vivienda de lujo valorada en 670.000 euros

La casa en cuestión forma parte de una promoción de cuatro chalés con piscina comunitaria y jardín privado, construidos en 2021 en el municipio de Es Mercadal. Con una superficie de 160 metros cuadrados construidos en una parcela de 800 metros cuadrados, cada vivienda está valorada en aproximadamente 670.000 euros.

Denuncia y acciones legales

Este allanamiento ilegal ya ha sido denunciado ante la Guardia Civil y la Policía Local, quienes están investigando no solo este caso, sino también la ocupación de otros tres chalés de lujo en la misma urbanización. Las autoridades están tratando de esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes.

Implicaciones y reacciones

La situación ha generado una amplia discusión sobre la ocupación ilegal de propiedades y las medidas necesarias para proteger los derechos de los propietarios. Por un lado, está la indignación de los dueños legítimos y de aquellos que consideran que la ley debe ser más estricta para prevenir este tipo de actos. Por otro lado, algunos defensores de la okupa argumentan que su acción es una forma de protesta contra la falta de acceso a viviendas dignas para todos.

El caso de Coves Noves es un claro ejemplo de cómo las ocupaciones ilegales pueden generar tensiones y debates en la sociedad, poniendo de manifiesto la necesidad de encontrar soluciones equilibradas y justas para todos los involucrados.

La ocupación de esta vivienda de lujo en Menorca pone en evidencia un problema que requiere atención y acción por parte de las autoridades. Mientras se investigan los hechos y se buscan soluciones, la polémica en torno a este caso sigue creciendo, reflejando la complejidad de un tema que afecta tanto a propietarios como a quienes buscan desesperadamente un lugar donde vivir.