Es noticia:

Djokovic no traga a Alcaraz

El serbio ha salido al paso de las críticas contra el joven español, pero lo ha hecho con una vehemencia que parece esconder algo más que admiración “No lo entiendo”, dijo tajante

En la previa del Masters de Madrid 2025, Novak Djokovic ha alzado la voz para defender a Carlos Alcaraz ante las crecientes críticas en torno a su rendimiento esta temporada. El serbio, lejos de sumarse al debate, ha ofrecido una visión completamente distinta, valorando el esfuerzo y la madurez competitiva del joven español. Para Djokovic, lo que algunos interpretan como “irregularidad”, en realidad es parte natural del proceso de consolidación de una estrella en evolución constante.

Con solo 21 años, Alcaraz ya puede presumir de un registro de 24 victorias y cinco derrotas en lo que va de año. Ha levantado títulos importantes en Rotterdam y Montecarlo, se ha colado en la final del Abierto de Barcelona y ha firmado actuaciones sólidas en torneos de prestigio como Indian Wells, el Abierto de Australia y Qatar. Solo un traspié en Miami ha servido de excusa para una crítica que, a juicio de Djokovic, no se sostiene.

Djokovic
Djokovic defiende a Alcaraz ante las críticas

“Lo que ha conseguido Alcaraz no tiene discusión” afirma djokovic

En conversación con Eurosport España, el número uno del mundo fue categórico. “Tiene 21 años, ha ganado cuatro Grand Slams y muchos torneos. ¿Qué más quieres?”. La frase resume su postura, no entiende cómo en España se ha generado tanta presión alrededor de una figura que apenas comienza a escribir su historia. El serbio recordó el legado de Nadal, Ferrero y Moyà, pero insistió en que no se puede comparar trayectorias con décadas de diferencia sin valorar el contexto actual.

Más allá de las estadísticas, Djokovic subraya el impacto real que ha tenido Carlos Alcaraz en el circuito. Sus 18 títulos, incluidos seis Masters 1000, hablan de un tenista que ha logrado mantenerse en la élite con una madurez impropia de su edad. A las puertas del torneo madrileño, el español tiene ante sí la oportunidad de volver a brillar ante su público y responder con tenis a cualquier duda externa. Su evolución, lejos de frenarse, parece ir en ascenso.

Madrid podría regalar un nuevo duelo entre generaciones

La rivalidad entre Djokovic y Alcaraz sigue ganando capítulos. El serbio domina el historial 5-3, con su victoria más reciente en los cuartos de final del Abierto de Australia 2025. Si ambos avanzan en el cuadro, el Masters de Madrid podría ofrecer otro choque generacional en semifinales, una cita que se antoja tan atractiva como inevitable.

Con la temporada de tierra batida en pleno desarrollo, Madrid no solo será un termómetro para evaluar el momento de ambos, sino también un escaparate para que Alcaraz vuelva a dejar su huella. Mientras algunos dudan, Djokovic lo tiene claro, lo de Alcaraz no es futuro, es presente, y merece el reconocimiento que todavía se le escatima.

Jakub Mensik