Carlos Alcaraz vive uno de los momentos más comentados del circuito ATP, no solo por sus logros en la pista, sino por su estilo de vida fuera de ella
El nombre de Carlos Alcaraz no solo resuena por su talento en la pista, sino también por su manera de manejar la vida fuera de ella. En las últimas semanas, el murciano ha sido protagonista de debates intensos tras confesar en su documental de Netflix que le gusta salir de fiesta y desconectar. Aunque muchos, como Roberto Bautista y Jack Draper, mostraron reservas al respecto, ha sido el argentino Fran Cerúndolo quien rompió la tendencia para defenderlo abiertamente.
Alcaraz viene de semanas agitadas, ganó el Masters 1000 de Montecarlo, pero luego sufrió una lesión en la final del Conde de Godó que lo apartó del Mutua Madrid Open. Aun así, no dejó de estar bajo los reflectores, ya que presentó un documental que ha generado ruido en la prensa especializada y entre los fanáticos del tenis. Para muchos, estos momentos de distracción son riesgosos, pero para otros son una necesidad vital para mantener el equilibrio personal.

Fran Cerúndolo: “La desconexión es parte del éxito”
En medio de tantas voces críticas, Fran Cerúndolo ha sido claro al mostrar su apoyo a Alcaraz. El actual número 18 del mundo explicó que entiende perfectamente lo que vive el murciano. “Tiene apenas 21 años, es famoso en todas partes, y debe ser muy complicado dividir la vida personal del tenis”. Estas declaraciones reafirman que la presión del circuito ATP es intensa y que, sin momentos de respiro, el desgaste puede ser insostenible.
Cerúndolo incluso confesó que él aplica métodos similares para cuidar su bienestar. “Me gusta disfrutar fuera de la pista para rendir mejor en ella. Estar con amigos y familia ayuda porque el tenis cansa”. El argentino sabe que el éxito no solo depende del físico, sino también de la mente, y que encontrar espacios para desconectar es clave para mantenerse competitivo en el circuito.
Roma espera a Alcaraz para un desafío clave
Con las opiniones sobre su estilo de vida aún frescas, Carlos Alcaraz se concentra en su próximo reto, el Masters 1000 de Roma. Tras recuperarse de su lesión, el murciano tiene previsto probarse físicamente este lunes en España, y si todo está en orden, viajará a Italia el martes. Su debut en Roma se proyecta para viernes o sábado, donde buscará recuperar el codiciado número 2 del ranking ATP.
En el horizonte aparece un posible duelo contra Jannik Sinner, que regresa tras cumplir sanción, lo que aumenta las expectativas en torno al torneo. Alcaraz no solo busca un título, sino demostrar que su estrategia de desconexión no es un obstáculo, sino una parte fundamental de su éxito. El joven tenista sabe que cada paso en la cancha cuenta, y que Roma puede ser el escenario ideal para volver a brillar.