Es noticia:

Roland Garros 2025 arranca: Sabalenka, Musetti y Carreño calientan la tierra

La arcilla de París recibe sus primeras batallas con figuras que buscan algo más que pasar de ronda

El polvo de ladrillo vuelve a volar en París. Este domingo 25 de mayo, Roland Garros 2025 ha echado a andar con una jornada inaugural que, sin contar aún con los pesos pesados Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, ya presume de músculo competitivo. La jornada no tiene aún aroma de final, pero sí de prólogo prometedor.

Sabalenka: entre la potencia y la presión

La primera en pisar fuerte la Chatrier ha sido Aryna Sabalenka, que llega a París con un rótulo incómodo: número 1 del mundo. Un título que da prestigio pero también peso en la mochila. Hoy abre fuego frente a Kamila Rakhimova, en lo que debería ser un trámite. Pero ya se sabe: en Roland Garros, incluso el “debería” puede volverse arena movediza.

Sabalenka quiere dejar claro que su ascenso no es flor de ranking ni producto de algoritmos. Necesita una victoria convincente. No tanto para pasar de ronda como para disipar la vieja sospecha: ¿es tan fiable en tierra como en potencia?

ranking ATP
La nueva élite del tenis masculino se abre paso en la tierra batida

Musetti: el poeta que quiere ser gladiador

En el cuadro masculino, el primer top ten en escena es Lorenzo Musetti. El italiano, con su revés de museo y su ranking de élite, sigue en busca del punto exacto entre arte y eficacia. Hoy le toca mostrar algo más que talento: enfrente tendrá a un batallador puro como Yannick Hanfmann, que no concede puntos por estética.

Musetti no es aún favorito al título, pero con los italianos en auge (y Sinner mirando desde la cima), necesita al menos coquetear con la segunda semana. París no regala credenciales por herencia técnica.

España en versión regreso y futuro

Pablo Carreño vuelve. O eso intenta. El asturiano, ausente durante una eternidad de tenis, debuta en la pista 13 ante Francisco Comesaña. Será una prueba de todo: física, emocional y de sentido. Porque volver está bien. Pero en Roland Garros, uno no regresa: resiste.

También debuta Leyre Romero Gormaz, joven promesa con nombre largo y esperanza alta. Jugará en la pista 7 ante Tiantsoa Rakotomanga Rajaonah —el único rival cuyo nombre puede dar más problemas que su derecha—. Si todo va como debe, la española puede regalar minutos de frescura en un cuadro femenino que clama renovación.

La noche será para el show

En horario estelar, la Philippe Chatrier recibirá un duelo con ADN de fuegos artificiales: Ben Shelton vs. Lorenzo Sonego. El estadounidense vuela bajo radar, pero con potencia de cohete. El italiano, siempre imprevisible, busca ser más que un artista ocasional. Será un partido ideal para los que aman el tenis con gritos, giros y gestos de más.

El inicio de una historia siempre repetida, pero siempre distinta

Comienza Roland Garros. Otra vez. Las mismas pistas, los mismos nervios, las mismas preguntas sin respuesta: ¿llegará por fin el gran torneo de Sabalenka? ¿Qué Alcaraz veremos? ¿Cuánto aguantará Djokovic? ¿Y si este año sí…?

Hoy, como cada mayo, París vuelve a ser más que una ciudad: se convierte en escenario. De dramas, de epopeyas, de sorpresas. Y de alguna raqueta que, sin avisar, empezará a escribir historia desde la ronda uno.

Carlos Alcaraz