El centrocampista cántabro marcó el ritmo del partido durante 90 minutos y fue clave en el triunfo que coloca al Racing como líder provisional
El Racing de Santander se impuso por 2-1 al Deportivo de La Coruña en los Campos de Sport de El Sardinero, en un duelo vibrante que reafirma su excelente inicio en LaLiga Hypermotion. El conjunto dirigido por José Alberto López remontó el tanto inicial del conjunto gallego gracias a los goles de Facu y Jeremy, pero el gran protagonista fue Peio Canales, dueño absoluto del centro del campo durante los 90 minutos.
El medio centro firmó una actuación brillante, combinando criterio, despliegue y sacrificio en un partido que exigía consistencia y lectura táctica. Su trabajo permitió al Racing mantener la calma tras el gol en propia puerta de Mantilla y ordenar las transiciones ofensivas con una precisión que marcó diferencias.
El encuentro comenzó con respeto mutuo, pero el Deportivo golpeó primero tras una desafortunada acción defensiva. Sin embargo, el Racing reaccionó con intensidad y fue creciendo en dominio. En el último minuto de la primera parte, Facu aprovechó un rechace para igualar el marcador, premiando el esfuerzo colectivo de un equipo que nunca perdió el pulso.
Jeremy culmina la remontada en una gran jugada trenzada por Íñigo Vicente y Peio Canales
La segunda parte confirmó la tendencia. El Racing de Santander salió con determinación y controló el ritmo del partido a través de Peio Canales, que conectó con Íñigo Vicente y Jeremy en los mejores momentos del conjunto local. A los diez minutos, el propio Jeremy rozó el poste con un disparo cruzado, y poco después firmó el 2-1 tras una combinación trenzada en la que Canales participó con inteligencia y precisión.
El gol desató la euforia en El Sardinero, que rozó el lleno con más de 22.000 espectadores. Desde entonces, el Racing manejó los tiempos con serenidad, defendiendo con orden y saliendo con peligro al contragolpe. Solo en los minutos finales, el Deportivo apretó con insistencia, pero el guardameta Ezkieta respondió con dos intervenciones decisivas ante Noubi y Stoichkov. El triunfo permite al equipo cántabro situarse líder provisional de la clasificación, a la espera del resultado del Cádiz, consolidando su gran momento de forma.
Lee también
Peio Canales, equilibrio, inteligencia y liderazgo en la medular
Más allá del resultado, el partido confirmó el crecimiento de Peio Canales como referente del equipo. Su capacidad para sostener el mediocampo, distribuir con criterio y aparecer en las coberturas fue determinante para mantener el equilibrio. En un escenario exigente, el centrocampista demostró madurez, visión de juego y una constancia que marcó el tono colectivo.
El entrenador destacó su aportación al término del encuentro, subrayando que “es un jugador que entiende el juego y da sentido a cada posesión”. Canales fue, en efecto, el termómetro de un Racing que combina talento con disciplina y que aspira a consolidarse entre los aspirantes al ascenso.
Con actuaciones como la de El Sardinero, el Racing confirma que su éxito no depende solo del acierto de sus delanteros, sino también del control y la inteligencia táctica de un mediocentro que se ha convertido en su eje de equilibrio.

