Florentino Pérez da un paso histórico: el Real Madrid negocia con la UEFA para reinventar la Champions League

UEFA y la Superliga acercan posturas para crear una nueva Champions más global, competitiva y accesible desde 2027

El Real Madrid, con Florentino Pérez al frente, está liderando un movimiento sin precedentes para transformar la Champions League y adaptar el fútbol europeo a una nueva era. Según fuentes próximas al club blanco, UEFA y la Superliga (A22) han mantenido siete reuniones secretas en los últimos ocho meses, en las que han avanzado hacia un acuerdo histórico que podría entrar en vigor en 2027, coincidiendo con el próximo ciclo de derechos televisivos.

Un nuevo formato para una Champions más competitiva y abierta al mundo

El proyecto mantiene el nombre de Champions League, pero rediseña completamente su estructura para hacerla más atractiva, global y equilibrada. Los pilares principales serían los siguientes:

  • 36 equipos participantes.
    • Los 18 mejores clubes se enfrentarían entre sí desde el inicio, garantizando partidos de máximo nivel desde la primera jornada.
    • Los equipos del 19 al 36 formarían un bloque equilibrado, con posibilidad de ascenso de categoría en temporadas posteriores.
  • Clasificación directa a octavos de final para los ocho mejores del grupo élite. Los siguientes dieciséis disputarían play-offs.
  • UNIFY, una plataforma global de emisión, permitirá seguir todos los partidos gratis con anuncios o en versión premium sin publicidad, democratizando el acceso a la Champions en todo el planeta.

El objetivo es claro: más emoción desde el primer día, más ingresos sostenibles y un modelo más abierto y transparente que reconcilie a clubes, aficionados y federaciones.

Florentino, el arquitecto del nuevo fútbol europeo

Tras la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) de 2024, que reconoció el derecho de los clubes a organizar competiciones independientes, la relación entre UEFA y la Superliga entró en una nueva fase. Lejos del enfrentamiento de 2021, ambas partes buscan ahora una alianza estratégica para modernizar el fútbol europeo sin romper su esencia.

En este proceso, Florentino Pérez ha vuelto a desempeñar un papel central. Su liderazgo y capacidad de negociación han sido clave para acercar posiciones entre la A22 (empresa promotora de la Superliga) y Aleksander Čeferin, presidente de la UEFA.

Fuentes cercanas al Real Madrid apuntan que Florentino pretende “renovar el espíritu original de la Copa de Europa”, que el propio club blanco ayudó a impulsar en los años 50, y adaptarlo a las demandas del fútbol moderno.

Un acuerdo histórico que marcará una nueva era

Si las conversaciones llegan a buen puerto, la nueva Champions nacería en 2027 como una competición más justa, sostenible y global, donde el mérito deportivo y la innovación tecnológica convivirían para ofrecer un espectáculo sin precedentes.

Una vez más, el Real Madrid lidera el cambio. Como ocurrió en el siglo XX con la creación de la Copa de Europa, el club blanco y su presidente vuelven a marcar el camino del fútbol mundial.