Quique Cárcel aparece para hablar de Michel

La dirección deportiva del Girona intenta enviar un mensaje de confianza en un comienzo de Liga complicado. Míchel, en el punto de mira del Montilivi.

El Girona FC compareció para detallar su situación deportiva y financiera. El director general, Ignasi Mas-Bagà, y el director deportivo, Quique Cárcel transmitieron un mensaje de seguridad en el proyecto, explicando las decisiones adoptadas en el último mercado de fichajes. La intención del club es clara: garantizar estabilidad institucional y competitividad en Primera División, consolidando un modelo sostenible que proyecte al club hacia el futuro.

Pese al mensaje de unidad, el albirrojo tuvo un paupérrimo comienzo de temporada. El equipo sumó solo 6 puntos de 24 posibles y está en zona de descenso. En ese contexto, Cárcel ratificó la continuidad de Míchel y afirmó estar “a muerte” con el entrenador madrileño. El respaldo de la cúpula del Montilivi llega en medio de especulaciones sobre una posible destitución del técnico. Incluso se mencionó a Xavi García Pimienta como su probable sucesor.

“Humildad y unidad”

Quique no le escapó a las críticas, pero defendió el modelo de gestión del club de cara a los próximos años. El catalán reconoció que el inicio de la temporada no fue el esperado, pero confía en la reacción del equipo de la mano del entrenador. En ese panorama, el director deportivo solicitó al planeta albirrojo “humildad y unidad” para afrontar la campaña. Míchel siente el respaldó, pero es consciente que necesita sacar resultados con urgencia para alejar el fantasma del descenso.

Tras un inicio desastroso, con una estrepitosa derrota en La Cerámica por 0-5 y el duro 0-4 de local frente al Levante, Girona tuvo un atisbo de reacción las últimas tres jornadas, con dos empates, frente al Athletic y el Espanyol. La primera victoria llegó en la última jornada ante el Valencia. El próximo sábado, los dirigidos por Míchel tendrán una prueba de carácter en su visita de riesgo a Montjuic para jugar ante el Barcelona, que viene de dos derrotas al hilo.

Prudencia económica con mirada de futuro

Ignasi Mas-Bagà destacó que la gestión económica es la base del proyecto del Girona FC, repasando la evolución del presupuesto y subrayando que los beneficios se destinan directamente a fortalecer la plantilla. Según el director general, la estrategia busca minimizar riesgos de descenso mediante decisiones calculadas en el mercado y un límite salarial actual de 75 millones. En el verano llegaron al club Vladyslav Vanat, Bryan Gil, Dominik Livakovic, Álex Moreno, Axel Witsel y Hugo Rincón.

Mas-Bagà también resaltó que el Girona ocupa el décimo puesto en la categoría en cuanto a límite salarial, con capacidad para seguir incorporando refuerzos si fuera necesario. La mejora respecto a temporadas anteriores refleja un crecimiento sostenido, fruto de una planificación que combina prudencia financiera y ambición deportiva. Un dato no menor que refleja el presente deportivo es que la afición se redujo un 13% en los últimpos partidos de local, muestra del descontento con el estado actual del equipo.