El interés del Rayo Vallecano en el capitán sub-17 de El Salvador refuerza su política de apostar por jóvenes talentos internacionales
El Rayo Vallecano continúa consolidando su estrategia de mirar hacia el futuro con una política de captación que apuesta por la juventud y el talento internacional. Según informó el periodista Rodrigo Velis, el club franjirrojo ha puesto sus ojos en Rafael Hinojosa, actual capitán de la selección sub-17 de El Salvador. El jugador, de apenas 16 años, ha sido invitado por los scouts de la entidad madrileña para realizar una prueba en sus instalaciones, una oportunidad que podría marcar el inicio de su carrera profesional en Europa.
El mediocampista, que actualmente milita en el Houston Dynamo FC Academy, ha demostrado un rendimiento sólido y madurez dentro del campo. Con 11 partidos internacionales y 3 goles con la selección juvenil salvadoreña, Hinojosa ha ganado reconocimiento por su capacidad para distribuir el juego, su visión táctica y su liderazgo natural. Su versatilidad le permite desempeñarse tanto como mediocentro, pivote o lateral izquierdo, cualidades que han despertado el interés de varios clubes, aunque es el Rayo quien parece haberse adelantado en las gestiones.
La trayectoria de Rafael Hinojosa refleja el crecimiento del fútbol salvadoreño y su proyección hacia el fútbol europeo
El caso de Rafael Hinojosa no solo representa una oportunidad personal, sino también un reflejo del avance del fútbol formativo en El Salvador. Su papel como capitán en la sub-17 y su inminente participación en el Mundial de la categoría, previsto para noviembre, lo colocan como una de las principales promesas del país. El permiso de su club actual, el Houston Dynamo, será clave para que pueda viajar a España y completar el proceso de pruebas con el conjunto madrileño.
El interés del Rayo llega en un contexto donde el club continúa ampliando su red de jóvenes talentos. En esta misma temporada, incorporaron al guardameta griego Giorgos Pappas, de 16 años, con el objetivo de fortalecer su cantera. La presencia del Rayo B en Segunda RFEF ha incentivado una estrategia orientada a formar jugadores que, a mediano plazo, puedan integrarse al primer equipo, como ya lo está haciendo Samu Becerra, una de las revelaciones recientes de la entidad.
La apuesta del Rayo Vallecano por jóvenes talentos confirma su visión de futuro y refuerza su identidad formativa
El Rayo Vallecano mantiene una filosofía clara, construir desde la base para garantizar un futuro competitivo. El interés por Rafael Hinojosa encaja perfectamente en esta visión, priorizando futbolistas con potencial, disciplina y proyección internacional. Este modelo no solo fortalece el desarrollo deportivo del club, sino que también impulsa la visibilidad de jóvenes futbolistas latinoamericanos en el panorama europeo.
La combinación entre scouting internacional y trabajo formativo interno se ha convertido en una seña de identidad del club de Vallecas. A través de estas iniciativas, el Rayo busca consolidar un modelo sostenible que potencie su cantera y le permita mantener su esencia de equipo trabajador, competitivo y comprometido con el crecimiento del talento joven.