En un comienzo complicado para los celestes, Claudio Giráldez recibe algunas críticas por los pocos minutos que recibe Bryan Zaragoza. El entrenador sigue apostando a la rotación.
Llegó como el fichaje estrella en Balaídos, pero por el momento ni siquiera es titular. Bryan Zaragoza ve acción a cuentagotas en el Celta en un comienzo impensado para los celestes. El extremo aún no ha podido demostrar la categoría de futbolista que lo llevó al Bayern Múnich y destacó la temporada pasada en Osasuna. Aún está muy lejos de justificar el dinero que desembolsaron en Vigo por sus regates. Claudio Giráldez le da un voto de confianza, pero aclara que “no regalará titularidades”.
El malagueño volvió a comenzar otro encuentro desde el banquillo ayer frente al Atlético. Giráldez lo mandó al terreno de juego a los 63 minutos en lugar del sueco Swedberg, pero no pudo marcar la diferencia en el último tercio. Al atacante le cuesta encajar en el esquema y asociarse en el juego colectivo. Pese a ello, los gallegos lograron igualar el partido gracias a un tanto del inoxidable Iago Aspas con un jugador de más, aunque quedó un sabor amargo porque podrían haberlo ganado.
Una sombra de lo que puede ofrecer
Lejos de su potencial, solo se vieron pequeños atisbos del Zaragoza que pudimos ver en temporadas anteriores. Algunas jugadas aisladas, pero poco juego asociativo obliga al entrenador del Celta a dejarlo en el banquillo. Un relevo de lujo que aún no pudo aprovechar sus oportunidades. Ni en Liga, ni en la Europa League. Hasta el momento, el delantero de 24 años disputó 10 partidos sin mover sus estadísticas en goles ni en asistencias, y con poca influencia en el juego.
Claudio Giráldez destacó que Bryan Zaragoza está en pleno proceso de adaptación en el Celta, buscando que su juego de chispazos se vuelva más constante: “Es un jugador que nos va a aportar mucho, pero tiene que entender nuestra manera de jugar”. El entrenador porriñés recordó que Bryan llegó sin pretemporada y que aún trabaja para aprovechar cada oportunidad desde el banquillo o como titular. Giráldez subrayó la importancia de la paciencia y de asimilar el sistema del equipo, sobre todo en partidos de riesgo como el del fin de semana ante el Atlético.
Parón y cuenta nueva
El empate en Balaídos permitió al Celta esquivar los puestos de descenso, aunque sigue sumergido en la línea de los 6 puntos, junto al Real Oviedo y el Girona. Está claro que, por el nivel de juego, los celestes deberían tener un par de unidades más, pero el fútbol no es cuestión de merecimientos. Con el parón por selecciones, Giráldez tendrá tiempo para preparar un duelo clave en la zona baja, frente a la Real Sociedad, que se encuentra en posición de descenso.
Los de Vigo buscarán despegar en la Europa League el 23 de octubre cuando reciban al Niza por la tercera jornada, donde marchan con 3 unidades, producto de la derrota en el debut frente al Stuttgart y la victoria ante el PAOK griego. En ese contexto, el Celta ya conoce a su rival en la Copa del Rey: será el Puerto de Vega, equipo del norte de Asturias, que milita en la Primera RFFPA. El partido se disputará el 29 de este mes con estadio a confirmar.