El delantero del momento regresó a Heliópolis tras brillar con la Rojita. Pablo García presiona a Pellegrini, mientras que la directiva bética lo recibe con un premio.
España cierra su participación en el Mundial Sub-20 dejando un nombre propio por encima del resto: Pablo García. El extremo del Betis, con apenas 19 años, se consolidó como la gran joya del futuro rojillo, tras sumar dos goles y una asistencia en Chile. Su irrupción no es casualidad: debutó con la Sub-21 marcando y brillando en el parón, y el verano pasado en el Europeo Sub-19 lideró a España hasta la final con un póker ante Alemania. El atacante regresó a Heliópolis presiona a Pellegrini para darle la titularidad.
El ascenso del juvenil no pasó inadvertido: varios clubes de peso siguen de cerca al delantero sevillano, mientras que el Betis también prepara su respuesta. En estos momentos, el club verdiblanco planea ofrecerle un nuevo contrato para reconocer su progresión desde que Pellegrini comenzó a darle protagonismo. La intención es premiar su evolución con cautela, asegurándose de consolidar su crecimiento paso a paso. Alineado con esa postura está el entrenador chileno, pese a que el atacante presiona a base de goles.
El delantero del futuro
Pablo García dejó huella en el Mundial Sub-20 de Chile. El futbolista brilló en los momentos clave para el equipo de Paco Gallardo, anotando ante Brasil y mostrando desborde constante contra México. Su capacidad para generar peligro y decidir partidos llamó la atención más allá de La Rojita, reforzando su proyección como talento a seguir. A pesar de la eliminación ante Colombia, su actuación confirma que el futuro del fútbol español pasa por sus botas.
En Heliópolis, García empieza a presionar para ingresar al esquema de Pellegrini. Aunque sus apariciones en Liga han sido breves, sumando 179 minutos en cinco encuentros sin goles ni asistencias, su talento queda reflejado en su rol de revulsivo de impacto. El míster lo tiene como un reemplazo natural de Antony por el extremo, aunque también puede cumplir con la función de centrodelantero. El Betis confía en que su crecimiento se traduzca en protagonismo regular en los próximos meses. Sin apurarlo, pero también aprovechando su gran momento.
El ingeniero prepara el choque en La Cerámica
El Betis retomó la actividad con la mente puesta en el exigente compromiso del sábado ante el Villarreal, un duelo directo entre el tercer y cuarto clasificado separados por un solo punto. Tras unos días con ausencias por los compromisos internacionales, Pellegrini empieza a recuperar efectivos en la Ciudad Deportiva Luis del Sol. El técnico trasandino contó con la vuelta de Pablo García, Junior Firpo y Sofyan Amrabat, además de la presencia de un grupo prácticamente al completo, con la única excepción de Isco, que avanza positivamente en su recuperación.
El regreso de Amrabat, antes de lo previsto, refuerza al grupo de cara al choque ante el Submarino Amarillo, tras incorporarse pese a que Marruecos aún disputa la clasificación mundialista. También continúan afinando su puesta a punto Bartra, Deossa y Diego Llorente, que suman minutos tras dejar atrás sus molestias. En cuanto a los internacionales, Junior Firpo completó un partido completo con su selección frente a Uruguay.