El avión cargado de ilusión ya está en Breslavia. Con una sola duda, Pellegrini perfila los once que saldrán a por la gloria frente al Chelsea.
Cuenta regresiva. El Betis se juega su primera final europea. Entre concentración y euforia, los verdiblancos ya pisaron suelo polaco tras un viaje con combinaciones de vuelos e itinerarios. Con una marea verdiblanca que se espera inunde las calles, los béticos están listos para el reto. Pellegrini tiene el equipo definido con una baja de peso: Gio Lo Celso.
El argentino se entrenó diferenciado por una distensión muscular. Si bien restan horas para la final de la Conference, el entrenador chileno tendría decidido preservar al argentino por si lo necesita en algún momento del juego o si el partido se estira al alargue. Mañana harán pruebas para ver el estado físico del rosarino y si está en condiciones de poder disputar unos minutos.

El once probable de Pellegrini sin Gio
Con Lo Celso tocado, el técnico bético tiene los once que saldrán a por la gloria en el Wroclaw de Breslavia. Fran Vieites podría llegar a tiempo y ganarle la partida a Adrián y estará bajo los tres palos, Sabaly, Ricardo Rodríguez, Bartra y Natan en la armadura defensiva; Johnny Cardoso y Pablo Fornals en el centro del campo; Isco de enlace (y motivado por su convocatoria a la Selección); y el tridente ofensivo: Antony, Abde y Bakambu.
Por el lado de los ingleses, aún sin definir, se espera que Enzo Maresca se decida por los mismos once que derrotaron al Nottingham Forest en la última fecha de la Premier y le dieron el boleto a Champions. Robert Sánchez, James, Cucurella, Adarabioyo, Colwill; el inamovible mediocampo con Caicedo y Enzo; Palmer por delante de ellos y la máquina ofensiva: Madueke, Sancho y Pedro Neto.
Breslavia pintado de verde y blanco
Con 15 grados bajo cero en el suroeste polaco, el calor lo aportará la afición bética. El presidente Ángel Haro adelantó que se esperan unos 15.000 simpatizantes, de los cuales 3 mil no tienen entrada. En las calles y en el estadio, el Betis se hará sentir. El estadio tiene una capacidad para 45 mil personas y estará repleto.
Los de Villamarín afrontan su séptima final, la primera de Europa en 120 años. Atrás quedan cinco finales de la Copa del Rey, de las que logró ganar tres, y una final (a dos partidos) de la Supercopa de España, en la que no logró el título. Es la hora de hacer historia…