Real Madrid

FC Barcelona

Aviso Legal

Política de Privacidad

Contacto

Trabaja en GOL digital

Real Madrid

FC Barcelona

Aviso Legal

Política de Privacidad

Contacto

Trabaja en GOL digital

Bretos tiene 2 operaciones pendientes en la Real para evitar desastre económico

El mercado de fichajes de la Real Sociedad ha dejado muchas dudas pese a las incorporaciones de Yangel Herrera y Carlos Soler, siendo Erik Bretos una de las figuras más criticadas por la afición donostiarra

Erik Bretos no tenía una misión fácil en la Real Sociedad. El nuevo director deportivo txuri-urdin llegaba para sustituir a Roberto Olabe, quien había sido el arquitecto del equipo que levantó la Copa del Rey y que llegó a la Champions League. Sin embargo, las expectativas eran altas, pues el club apostaba por una filosofía continuista. No obstante, los resultados en el mercado de fichajes no han sido los esperados y, sobre el terreno de juego, el equipo ha dejado muchas dudas.

Pese a esta situación, Erik Bretos no tiene otra alternativa que seguir mirando adelante. Ahora que el mercado de fichajes ha quedado atrás, la dirección deportiva de la Real Sociedad tendrá que afrontar el capítulo de las renovaciones. Dos buenos futbolistas acaban contrato al término de la presente temporada y el club tendrá que tomar importantes decisiones con ellos para evitar que, a partir de enero, puedan comprometerse a coste cero con otro equipo.

Elustondo acaba contrato en junio de 2026

A pesar de que la temporada acaba de comenzar, los equipos ya comienzan a pensar en las renovaciones de los futbolistas que acaban contrato. El primero de ellos en la Real Sociedad es Aritz Elustondo, uno de los pocos one-club-man de LaLiga. Salvo sorpresa, el club intentará extender su contrato, pues durante los últimos años ha sido un jugador importante para Imanol Alguacil.

Ahora, bajo las órdenes de Sergio Francisco, el protagonismo de Aritz Elustondo ha bajado. Y es que futbolistas como Zubeldia, Martín y Caleta-Car están por delante en la rotación. Pero sigue siendo un central de garantías, por lo que aún tiene mucho que aportar en la Real Sociedad. En cualquier caso, será la dirección deportiva de Erik Bretos quien decida sobre su renovación.

Karrikaburu, un enigma en Zubieta

El otro futbolista que acaba contrato en la Real Sociedad es Karrikaburu. El joven delantero, en quien el club sigue teniendo mucha confianza depositada, acaba contrato en 2026. No es una situación fácil para ninguna de las dos partes, pues el talento está ahí. Pero no es un jugador que haya tenido oportunidades con Imanol Alguacil y, ahora con Sergio Francisco, la situación no parece que vaya a cambiar.

Además, hay varios equipos de LaLiga Hypermotion interesados en él, por lo que una opción para la Real Sociedad sería traspasar a Karrikaburu durante el mercado de enero. De este modo, evitarían que se marche gratis a final de temporada y podrían incluir opción de recompra o porcentaje de futura venta para garantizarse beneficios en el caso en el que el delantero acabe explotando lejos de San Sebastián.