La filosofía de la Real hace aguas

El fin de la era Alguacil y la actual crisis deportiva reflejan una transición desordenada en la Real Sociedad. Los fichajes, en la mira de la afición txuri-urdin

Lejos quedaron los años brillantes de Alexander Solorth y Alexander Isak que hacían vibrar a Anoeta. La Real Sociedad atraviesa una crisis deportiva que sorprende a propios y extraños, pasando de pelear por puestos europeos a mirar con preocupación la permanencia en Primera. Rápidamente podría responsabilizarse a Sergio Francisco por el pobre nivel mostrado en el comienzo de LaLiga, cuyo cargo pende de un hilo, pero el declive obliga a hurgar en la profundidad. Por ejemplo, las salidas de futbolistas clave en las últimas temporadas dejaron un vacío difícil de cubrir y obligaron al club a rearmar su plantilla sin resultados inmediatos.

Otro factor que pesó en la caída del equipo fue la gestión del mercado de fichajes, especialmente en la posición de delantero centro. Los 40 millones invertidos en Orri Oskarsson y Umar Sadiq no lograron, hasta el momento, el impacto esperado. Tampoco la apuesta por Carlos Fernández está dando frutos. Esta falta de acierto en la contratación ofensiva refleja un problema estructural: el club no logró equilibrar inversión, necesidad y rendimiento, una asignatura pendiente que condiciona el presente de los blanquiazules.

EGD Real Sociedad
Oskarsson sufrió una recaída y estará ausente en el partido frente al Celta

Los 3 desaciertos (hasta ahora) del mercado

Orri Oskarsson fue la gran apuesta del verano pasado con 20 millones invertidos al Copenhague, pero las lesiones y la falta de confianza del entrenador limitaron su impacto. En 40 partidos, el islandés marcó 8 goles, pero nunca logró la continuidad necesaria para asentarse. Un par de veranos antes llegó Umar Sadiq: el club pagó 20 millones de euros a la UD Almería. Sus primeros partidos dejaron buenas sensaciones, pero una grave lesión truncó su adaptación y frenó su proyección en San Sebastián. Desde entonces hasta 2025, el nigeriano disputó 52 encuentros oficiales, sumando 4 goles y 2 asistencias, cifras muy por debajo de lo esperado.

Luego está el caso de Carlos Fernández, adquirido por 10 millones al Sevilla en 2021, quien también sufrió altibajos por lesiones y falta de ritmo, sumando 59 partidos con apenas 5 goles y 3 asistencias. La consecuencia es evidente: la Real Sociedad ha fallado en la búsqueda de un delantero centro fiable, y todo el peso de la ofensiva recae en Mikel Oyarzabal, reconvertido de extremo a centrodelantero y siendo el emblema txuri-urdin.

Oskarsson recae de su lesión

Otra mala noticia para el alicaído Sergio Francisco. Orri Óskarsson volvió a toparse con la mala suerte y una recaída en su lesión muscular le impedirá, como mínimo, estar en el partido que la Real Sociedad disputará este domingo frente al Celta en Vigo. Los servicios médicos del club confirmaron que el problema en el recto anterior de su pierna izquierda persiste y determinará cuándo podrá regresar a los terrenos de juego.

El delantero islandés sufrió la primera lesión el pasado 30 de agosto ante el Oviedo, cuando tuvo que abandonar el campo en el minuto 56. Desde entonces, su participación se limitó a los tres primeros partidos de liga. Un contratiempo más para el entrenador que está en la cuerda floja y necesita un triunfo como el agua. Mientras tanto, en los pasillos de Zubieta ya se mencionan nombres como Thiago Motta o Xavi García Pimienta para sucederlo.