El fichaje más caro en la historia del Submarino Amarillo, está demostrando porqué hicieron una importante inversión, pero no solo eso, hará que el equipo pueda recuperar la suma por el doble o triple
Lo que se ha visto hasta ahora de Georges Mikautadze en el Villarreal CF, comienza a abrir el camino para pensar que recuperarán la inversión. Es verdad que en los primeros partidos, el delantero franco-georgiano dejó algunas dudas. Pero poco a poco ha ido ganando terreno en el esquema táctico de Marcelino. En el último partido del club groguet, dio argumentos de sobra.
El ariete de 24 años llegó al Villarreal para la cuarta jornada de LaLiga EA Sports, y desde ese momento fue titular. No obstante, la derrota 2-0 ante el Atlético, dejó muy mal parado al ex Lyon. Contra el Osasuna marcó su primer tanto y ayudó a la victoria en La Cerámica. Pero en el último duelo frente al Sevilla en el Pizjuán, fue el autor de la asistencia para que su compañero Solomon pusiera el 1-2 definitivo.
El rendimiento de Georges Mikautadze se proyecta al alza en el Villarreal
El precio que pagó el conjunto castellonense por el crack franco-georgiano, fue de 31 millones de euros, cuando este está tasado en 22 kilos. Esa es la suma en la que el jugador aún se tasa, pero expertos afirman que de seguir con este nivel, será cuestión de tiempo para verle con un precio mucho más alto. Se habla de cifras que podrían llegar a los €50M para el próximo mercado estival.
Mikautadze está sustentando y dando argumentos del porqué el Villarreal decidió invertir tanto dinero en su fichaje. Al día de hoy sigue siendo el fichaje más caro en la historia del Submarino, superando el de Paco Alcácer. Todo indica que el delantero seguirá dando de que hablar en esta temporada, y aportando en gran medida al esquema ofensivo de Marcelino.
Lee también
Otro jugador que puede contribuir en las finanzas del Villarreal
Sí, es verdad que el Levante UD adquirió el 100% en los derechos federativos del delantero Etta Eyong, pero el club Groguet puede recuperarle. Y todo gracias a la opción de tanteo y recompra que firmaron Miguel Ángel Tena y Héctor Rodas a principio de esta temporada. Una oportunidad que no va a dejar pasar el Submarino Amarillo, por nada del mundo.
Nadie entiende porqué el Villarreal vendió a Etta Eyong a un precio tan bajo, y luego manifiesta su deseo por querer recuperarle. Incluso en el afán de pagar su opción de recompra, perderá dinero. El equipo groguet vendió al atacante africano en algo más de 3 millones de euros. Incluso tuvo que dar una parte al Cádiz CF, quien ostentaba el 50% de los derechos federativos. Pero el plan que comienza a gestarse en La Cerámica, permitirá recuperar en gran medida la inversión.