Es noticia:

MotoGP: el sueño Ducati se le escapa a Pedro Acosta con Jorge Martín ya en la órbita de Honda

El joven talento español sigue despertando pasiones, pero su futuro inmediato parece ligado a KTM

Pedro Acosta sigue siendo el nombre más codiciado del mercado de MotoGP, pero su futuro inmediato parece cada vez más claro y alejado de Ducati. Con Jorge Martín muy cerca de firmar por Honda HRC para 2026, el famoso “efecto dominó” del paddock parece haberse activado. Y aunque desde hace meses se rumoreaba que la firma italiana tenía “ojos en forma de corazón” por Acosta, los movimientos recientes dibujan un escenario distinto para el prodigio de Mazarrón.

Según informa Sky Italia, Ducati había mostrado un deseo fuerte y explícito por fichar a Acosta. Su velocidad, su desparpajo, su madurez a los 20 años, lo convierten en una joya difícil de ignorar. Pero las barreras también son sólidas, Pedro tiene contrato con KTM hasta finales de 2026 y desde la marca austriaca no tienen la menor intención de dejar escapar al diamante que han pulido desde Moto3.

Pedro Acosta
Ducati había mostrado un deseo fuerte y explícito por fichar a Acosta.

Ducati y el proyecto VR46: interés real, pero sin hueco

Uno de los caminos posibles para que Pedro vistiera de rojo pasaba por el equipo satélite VR46, propiedad de Valentino Rossi. Hubo contactos informales, incluso una charla en el rancho del propio ‘Il Dottore’, pero nada serio. Su representante, Albert Valera, también maneja la carrera de Jorge Martín, lo que encendió aún más las especulaciones. Sin embargo, Uccio Salucci, mano derecha de Rossi y jefe del equipo, fue tajante esta semana. “Con Pedro ya no hay contacto. Nuestro deseo es renovar con Morbidelli”.

Y tiene sentido. Franco Morbidelli, tras un inicio de temporada complicado, ha resucitado en este 2025, ya suma dos podios, varios cuartos puestos y se ha colado en el top 5 del campeonato, todo con una Ducati de 2024. Mientras tanto, su compañero Di Giannantonio, con moto oficial, no ha mostrado una evolución similar. En ese contexto, sacrificar a Franco por una promesa, por muy talentosa que sea, no parece una apuesta lógica para VR46.

KTM, su cárcel y su oportunidad

Pedro sigue dando la talla con una moto KTM que, este año, no está al nivel de las Ducati, Aprilia o incluso algunas Yamaha. Aun así, su capacidad de adaptarse, de competir con garra y talento puro, ha hecho que no pase desapercibido para nadie. El problema es que, salvo sorpresa de última hora o compra de contrato (poco común en MotoGP), seguirá vistiendo de naranja al menos hasta finales de 2026.

¿Y después? Si KTM no reacciona en lo técnico y competitivo, 2027 podría ser el año en que Acosta lo cambie todo. Las fábricas grandes ya han tomado nota, y aunque Ducati ahora parece lejana, su nombre seguirá grabado en las agendas de todos. Mientras tanto, Pedro seguirá creciendo. En su box, en sus carreras, en cada adelantamiento imposible. Porque si algo ha dejado claro este chaval, es que no necesita vestir de rojo para brillar. Aunque, claro, brillar con Ducati sería otro nivel.

Marc Márquez