Es noticia:

Alcaraz – Khachanov: A Roma, el honor de abrir los octavos bajo el cielo clásico del Foro Itálico

Roma despierta con un murmullo antiguo este martes 13 de mayo esperando a Carlitos

No es el eco de las legiones marchando por la Via Appia, sino la expectación de una batalla más sutil, más moderna, pero no menos cargada de honor: Carlos Alcaraz y Karen Khachanov abrirán la jornada de octavos de final en el Masters 1000 de Roma, como quien alza la cortina de un drama griego con raquetas por espadas y la tierra batida como escenario trágico.

A las 11:00 en punto, cuando la luz todavía es dorada y el calor romano aún no aprieta con esa nostalgia abrasadora de junio, el murciano y el moscovita cruzarán miradas sobre la Pista Central del Foro Itálico. Un lugar que parece construido más para los discursos de Cicerón que para las derechas cruzadas, y sin embargo acoge al tenis como si de una ceremonia pagana se tratara. Y en esta ceremonia, Alcaraz —heredero de una España tenística que lleva el nombre de Nadal como si fuera apellido colectivo— tendrá que dar un paso más hacia su confirmación como señor de la arcilla.

No será fácil el ruso Khachanov

Khachanov, vigésimo tercer cabeza de serie, es ese tipo de rival que no se presenta con corona pero tampoco se arrodilla. Es alto, potente y educado en la escuela rusa del sufrimiento técnico. Aunque la tierra batida no sea su terreno natural —como no lo era para Borges el fútbol—, lleva en su zurrón años de adaptación, partidos jugados con esfuerzo y resignación, y una comprensión cabal del ritmo pesado y cerebral que exige este polvo de ladrillo.

Pero hay un peso invisible que inclina la balanza: el 4-0 que le endosa Alcaraz en el cara a cara. No solo lo ha vencido, lo ha hecho siempre con esa mezcla de ternura y brutalidad que recuerda a un joven artista rompiendo lienzos por aburrimiento. Aún así, Roma no se fía de las estadísticas: el coliseo recuerda que hasta los emperadores cayeron con un puñal mal calculado.

Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz quiere ganar en el Foro Itálico

Este martes, la jornada promete más que un buen partido: ofrece un festín. Jannik Sinner —el preferido de la Italia posmoderna— también disputará su duelo ante Cerúndolo, mientras que Alexander Zverev se verá con Arthur Fils, en una lucha subterránea por el número 2 mundial. Y como postre inesperado, Jaume Munar, el tenista que no figuraba en ningún oráculo, se enfrenta a Casper Ruud con la libertad de quien ya ha desafiado al destino.

📺 ¿Dónde ver el partido?

Para los devotos de la raqueta, el encuentro entre Alcaraz y Khachanov podrá seguirse en España a través de Movistar+, en sus canales Movistar Deportes (dial 7) o Vamos (dial 8). Una cita ineludible para quienes entienden que el tenis, en días como este, no es solo deporte, sino una narración en tiempo real sobre talento, voluntad y el pulso de dos hombres ante el tiempo.

Porque hay algo de eterno en la tierra batida del Foro. Como si los pasos de Carlos Alcaraz no solo marcaran un partido, sino también el compás de una historia que, quizás, solo está empezando.