Es noticia:

Los jugadores que más ganan en el Atlético de Madrid en 2024

Los futbolistas del Atlético de Madrid son de los mejores pagados de LaLiga, pues cuentan con estrellas mundiales en su posición como pueden ser Jan Oblak o Antoine Griezmann

El Atlético de Madrid ha sabido consolidarse como uno de los clubes más importantes de España y Europa. Todo gracias a una combinación de pasión, estrategia y una gestión financiera impecable. Fundado en 1903, el club colchonero ha superado numerosos desafíos para convertirse en un contendiente habitual en las principales competiciones de fútbol.

Los éxitos del Atlético de Madrid elevan los salarios de los jugadores

El Atlético de Madrid ha construido una rica historia llena de logros y momentos memorables. Con 11 títulos de La Liga y 3 títulos de la Liga Europa de la UEFA, el club ha demostrado una capacidad inigualable para competir al más alto nivel. Esta excelencia deportiva se sustenta en una política salarial bien estructurada. Algo que ha permitido atraer y retener a algunos de los mejores talentos del fútbol mundial.

mejores pagados Atlético
Jan Oblak es uno de los mejores pagados del Atlético de Madrid, aunque este verano podría salir del equipo – (c) Foto: GOL digital

Diego Simeone es el entrenador mejor pagado del mundo. El arquitecto del éxito reciente, ha sido fundamental en la transformación del Atlético. Bajo su liderazgo, el equipo ha adoptado una mentalidad ganadora, que se refleja no solo en los títulos obtenidos sino también en la competitividad mostrada en cada temporada.

La estructura salarial del Atlético de Madrid es un ejemplo de gestión prudente y efectiva. Jugadores como Jan Oblak, Koke y Antoine Griezmann se encuentran entre los mejor pagados del club, reflejando su importancia en el equipo. Aquí te presento un desglose detallado de los salarios de algunos de los jugadores clave del Atlético de Madrid:

  • Jan Oblak: El portero es uno de los pilares del equipo y gana aproximadamente 10 millones de euros por temporada. Su rendimiento constante y su capacidad para realizar paradas cruciales justifican su elevado salario.
  • Koke: El capitán del equipo, conocido por su visión y habilidades de liderazgo, percibe un salario anual de alrededor de 7 millones de euros.
  • Antoine Griezmann: El delantero estrella, que regresó al club tras una etapa en el FC Barcelona, gana cerca de 18 millones de euros por temporada.
  • Marcos Llorente: Este versátil mediocampista ha demostrado ser invaluable para el equipo, con un salario anual de 6 millones de euros.
  • José María Giménez: El defensa uruguayo, una pieza clave en la zaga colchonera, gana alrededor de 5 millones de euros por temporada.
  • Rodrigo de Paul: Este mediocampista argentino, que ha aportado significativamente al equipo desde su llegada, percibe un salario de 4 millones de euros al año.
  • Álvaro Morata: El delantero, conocido por su capacidad goleadora, gana aproximadamente 6,5 millones de euros por temporada.
  • Thomas Lemar: El extremo francés, que ha tenido altibajos en su rendimiento, tiene un salario anual de 6 millones de euros.
  • Renan Lodi: El lateral izquierdo brasileño gana alrededor de 3 millones de euros por temporada, reflejando su contribución defensiva y ofensiva al equipo.

La gestión financiera del Atlético de Madrid: Cómo la estabilidad económica impulsa el rendimiento deportivo

La estabilidad financiera del Atlético de Madrid es uno de los pilares sobre los que se ha construido su éxito reciente. En una era donde los derechos televisivos y los patrocinios juegan un papel crucial, el club ha sabido diversificar sus ingresos de manera efectiva. La mudanza al Wanda Metropolitano fue un movimiento estratégico que ha incrementado significativamente los ingresos por día de partido. Algo que ha mejorado capacidad del club para invertir en jugadores y en su infraestructura.

En términos de ingresos, el Atlético de Madrid generó alrededor de 325 millones de euros en la temporada 2022-2023, con un crecimiento constante en sus ingresos por derechos de televisión y patrocinios. Además, la gestión cuidadosa de los salarios ha permitido al Atlético de Madrid mantener un equilibrio entre competitividad y sostenibilidad económica. El club no solo invierte en estrellas consolidadas, sino también en jóvenes promesas, asegurando así un flujo constante de talento que puede desarrollarse y contribuir al éxito del equipo a largo plazo.

En el año 2023, la masa salarial del Atlético de Madrid se situó en aproximadamente 175 millones de euros. Una cifra que refleja la inversión del club en su plantilla mientras mantiene un enfoque sostenible. La capacidad del Atlético para competir con gigantes como el Real Madrid y el FC Barcelona se debe en gran parte a su enfoque innovador y disciplinado en la gestión de recursos. La combinación de una cantera prolífica y fichajes estratégicos ha permitido al club mantenerse entre la élite del fútbol europeo sin comprometer su estabilidad financiera.

EGD Valencia