Alineaciones previstas Celta – PAOK: Claudio Giráldez recurre a la delantera internacional para ilusionar a Balaídos

El Celta de Vigo afronta una cita decisiva en Balaídos frente al PAOK en la Europa League, con la obligación de reaccionar tras su tropiezo inicial y la esperanza puesta en una delantera de nivel internacional que busca ilusionar a la afición

El Celta de Vigo encara su primer partido en casa en la Europa League 2025/26 con el agua al cuello, la derrota en Stuttgart obliga a los celestes a ganar si no quieren ver cómo la ilusión continental se desangra demasiado pronto. La presión es evidente, aunque Balaídos, con su rumor de caldera vieja y fiel, se convierte en refugio y escenario de esperanza. Allí, bajo los focos, Claudio Giráldez se juega mucho más que tres puntos, se juega la confianza de un proyecto que todavía busca su sitio.

No es casual que el técnico haya elegido este partido como escaparate de su apuesta más audaz, un tridente ofensivo con sello internacional. Iago Aspas, Borja Iglesias y Bryan Zaragoza forman esa delantera que combina veteranía, hambre y electricidad. Tres caminos distintos que convergen en un mismo objetivo, reactivar a un equipo que necesita goles como el aire. Y si el fútbol, a veces, es cuestión de fe, Giráldez ha decidido creer en la artillería.

La apuesta de Giráldez: todo al ataque

El entrenador celeste no ha querido medias tintas. Frente a un rival correoso como el PAOK, Giráldez entrega las llaves del destino europeo a sus delanteros, esperando que su talento contagie confianza a la grada y oxígeno al vestuario. Aspas, con su magisterio de siempre, será el faro; Borja Iglesias, el músculo y el oportunismo; Zaragoza, la verticalidad capaz de romper guiones en un instante. El Celta sabe que el ataque no es un capricho, sino un salvavidas.

El resto del once completa la idea, un 3-4-3 con Radu bajo palos, Lago, Domínguez y Marcos Alonso en la zaga; Mingueza, Fran Beltrán, Ilaix Moriba y Fernández en la medular. Enfrente, el PAOK responderá con un 4-2-3-1 liderado por Chalov en punta, respaldado por nombres de oficio como Pavlenka, Lovren o Taison. Dos estilos distintos que, sin embargo, confluyen en un mismo terreno, la necesidad de imponer autoridad en una competición sin piedad.

Europa League
El Celta de Vigo afronta su primer partido en casa en la Europa League 2025/26 con la necesidad imperiosa de sumar los tres puntos

Bajas: contexto y cita en el calendario

Las ausencias son parte del paisaje. El Celta pierde a Carreira, Ristic y Starfelt, todos lesionados, piezas que restan pero no alteran el plan maestro de Giráldez. En el lado griego, Razvan Lucescu apenas lamenta la baja de Pelkas, un inconveniente menor en su engranaje. La Europa League no espera a nadie: se juega con lo que se tiene, y ambos equipos han decidido plantarse con valentía.

La cita está marcada, jueves 2 de octubre a las 21:00 horas, en un Balaídos que espera recuperar su aura europea. El partido, correspondiente a la jornada 2 de la Europa League 2025/26, podrá seguirse a través de Movistar Liga de Campeones. Todo lo demás la presión, las ilusiones, los fantasmas de las derrotas y los sueños de gloria se resolverá en 90 minutos que, como tantas veces, pesarán mucho más que una simple estadística.