Es noticia:

Alineaciones probables CA Osasuna vs RCD Espanyol J37 LaLiga

Mientras los navarros quieren cerrar la temporada dejando buenas sensaciones en casa y defendiendo su posición en la parte media-alta de la tabla, los pericos llegan apremiados por la necesidad de sumar para alejarse del descenso

El Sadar se vestirá de escenario crepuscular este domingo 18 de mayo a las 19:00. Osasuna, instalado cómodamente en la novena plaza con 48 puntos, recibirá a un Espanyol que no duerme desde marzo. Los navarros llegan con la tranquilidad del que mira el mar desde la orilla, mientras los catalanes pelean con el agua al cuello y los bolsillos llenos de piedras. Porque sí, el Espanyol es decimosexto con 39 puntos, pero con esa puntuación uno no sobrevive, solo respira.

La ironía, sin embargo, es que ambos equipos llegan con resultados que parecen diseñados por un dramaturgo con humor negro. Osasuna se impuso al Atlético con solvencia (2-0), como si despedirse de la élite fuera solo una cuestión de buena letra. El Espanyol, en cambio, volvió a besar el suelo frente al Barça (0-2), confirmando que, incluso en los derbis, la épica a veces tiene mejores cosas que hacer. Las trayectorias no podrían ser más opuestas, como una sinfonía afinada frente a un solo de trompeta desafinada en mitad de una tormenta.

Osasuna vs Espanyol
Osasuna se aferra a El Sadar ante un Espanyol herido

Esquemas de equilibrio y urgencia: dos guiones en paralelo

Jagoba Arrasate presenta un 4-2-3-1 que podría enseñarse en las escuelas de táctica, orden atrás, despliegue por bandas y un Budimir siempre listo para el remate. Sergio Herrera mantiene la portería como quien cuida una herencia familiar, y la zaga mezcla temple (Catena, Juan Cruz) con juventud descarada (Areso, Boyomo). En la sala de máquinas, Ibáñez y Torró trabajan como relojeros suizos, mientras que Aimar Oroz baila entre líneas con la ligereza de quien juega sin peso en los hombros.

Del otro lado, el Espanyol opta por un 4-3-3 más reactivo que propositivo, como quien quiere defenderse del naufragio tapando con las manos los agujeros del casco. Joan García en portería es más promesa que certeza, y la defensa con El Hilali, Kumbulla, Cabrera y Romero intenta sostenerse sobre piernas que ya conocen el temblor. En ataque, Javi Puado actúa como líder sentimental, aunque sus goles valen menos si nadie los acompaña. Antoniu y Roberto, los escuderos, todavía no saben si están escribiendo su capítulo o solo asistiendo al epílogo.

Tarjetas, heridas y el arte de resistir sin romperse

Si algo comparten rojillos y blanquiazules es una curiosa disciplina. Osasuna suma 85 amarillas sin rojas; el Espanyol, 84 y solo una expulsión. En un torneo donde muchos partidos se ganan por perder los estribos menos que el rival, esta estadística revela algo, carácter, sí, pero sin perder la cabeza. A veces, la serenidad es más letal que un contraataque bien armado.

Pero mientras Osasuna llega casi ileso, el Espanyol arrastra bajas que duelen más que una goleada. Brian Oliván está fuera por un pie rebelde y J. Catalá no volverá este curso por un ligamento cruzado que dijo basta. Dos grietas en un muro ya agrietado. Así, el partido se presenta como una despedida para unos, y una súplica para otros. Como un vals de fin de curso bailado entre quienes ya tienen diploma y quienes aún buscan no repetir el año.

EGD Osasuna