La selección femenina defiende el 4-0 de la ida en Goteborg para alcanzar su cuarta final en menos de tres años
La selección española femenina afronta este martes (19:00 h, La 1) el partido de vuelta de las semifinales de la Liga de Naciones, en el estadio Gamla Ullevi de Goteborg, ante Suecia. Tras el 4-0 conseguido en La Rosaleda, el combinado dirigido por Sonia Bermúdez busca sellar su pase a la final y mantener su hegemonía internacional.
España, favorita pero cauta ante la reacción sueca
El equipo español parte con una ventaja considerable, pero su seleccionadora ha insistido en mantener la concentración: “Tenemos que salir con la misma intensidad, sin relajarnos ni un segundo”, señaló Bermúdez.
En la ida, Alexia Putellas y Claudia Pina brillaron en un encuentro que demostró la superioridad de la campeona del mundo. Sin embargo, el técnico sueco Tony Gustavsson promete un inicio agresivo, impulsado por su afición y el deseo de revancha. Suecia intentará imponer un juego físico y directo para poner en aprietos a la defensa española, que no encajó goles en el primer duelo.
Rotaciones y equilibrio en el plan de Sonia Bermúdez
La seleccionadora española planea introducir ajustes en el once titular, condicionada por la lesión de Salma Paralluelo, sustituida en la convocatoria por Athenea del Castillo. El debate se centra en la delantera: Claudia Pina podría repetir en el once, mientras que Alba Redondo o Jenni Hermoso optan a la referencia ofensiva.
Un centro del campo consolidado y defensa con alternativas
El triángulo formado por Aitana Bonmatí, Laia Aleixandri y Alexia Putellas parece intocable. Putellas, autora de dos goles en la ida, sigue agrandando su legado como una de las máximas goleadoras de la historia de la selección. En defensa, María Méndez podría dar descanso a Irene Paredes o Mapi León, mientras que Lucía Corrales podría reemplazar a Olga Carmona en el lateral izquierdo.

Suecia busca romper su mala racha ante la campeona del mundo
La selección sueca afronta el reto de revertir una racha negativa de cuatro derrotas consecutivas ante España, con 14 goles encajados y solo seis marcados. En Málaga, las nórdicas se vieron superadas en todas las facetas del juego y apenas inquietaron a Cata Coll.
El seleccionador Gustavsson adelantó que dará minutos a varias jóvenes promesas, sin renunciar a la competitividad: “Queremos plantar cara y aprovechar la oportunidad de medirnos al número uno del mundo”.
La campeona del mundo buscará evitar sobresaltos, protegerse de lesiones y confirmar su presencia en una nueva final. Un paso más en la consolidación del ciclo dorado del fútbol femenino español.




