Jauregizar conquista a De la Fuente: ¿Novedad en la próxima convocatoria de la Selección?

Con solo 21 años, el mediocentro de Bermeo se ha consolidado como pieza clave para Ernesto Valverde y empieza a sonar con fuerza como posible novedad en la próxima convocatoria de Luis de la Fuente con la Selección española

El Athletic Club, tan dado a las montañas rusas emocionales como a los cánticos de San Mamés, atraviesa un arranque de temporada irregular. Tres victorias consecutivas en LaLiga parecían anunciar estabilidad, pero la ilusión se evaporó pronto. Tres jornadas sin triunfo y la derrota frente al Arsenal en Champions dejaron una estela de dudas que pesa como la lluvia fina en Bilbao. Y sin embargo, entre ese gris plomizo, surge un destello juvenil, Mikel Jauregizar.

El mediocentro de Bermeo, con apenas 21 años, se ha convertido en la brújula silenciosa del equipo. No es el más veterano ni el más rutilante, pero sí el más constante. Valverde le ha entregado las llaves del once titular con la confianza de quien deja el coche familiar en manos de un conductor novel y descubre que el chaval conduce mejor que muchos veteranos. En siete partidos oficiales, Jauregizar apenas ha tenido nueve minutos de respiro. Y en ese tiempo, hasta se permitió un golazo desde la frontal que salvó un punto contra el Girona, recordando a todos que la juventud no solo promete, también cumple.

La ambición de un joven que no se conforma

La escena tras su tanto fue reveladora. San Mamés rugía, sus amigos y familia aplaudían, y Jauregizar sonreía con la mezcla justa de orgullo y pudor. Pero apenas unos segundos después, lanzó un mensaje que retrata su carácter: “quiero más”. Es curioso y quizá paradójico que un chico con toda la vida por delante se exija como si llevara una década peleando en la élite. Esa autocrítica precoz lo convierte en un rara avis en un fútbol cada vez más acostumbrado al halago fácil.

Y es que Jauregizar no solo juega, piensa. Sabe que para consolidarse debe pulir detalles, mejorar en la definición, crecer en la toma de decisiones. Su discurso recuerda a esos artesanos que, aun después de crear una obra admirada, la contemplan buscando imperfecciones invisibles al ojo ajeno. Esa ambición, lejos de sonar arrogante, es un motor que ya lo empuja más allá de Bilbao, hacia la órbita de Luis de la Fuente.

Selección Española
A sus 21 años, el centrocampista de Bermeo se ha consolidado como una de las piezas más firmes del once bilbaíno

Un futuro que apunta a rojo y gualda

El seleccionador nacional prepara su lista para los duelos de octubre frente a Georgia y Bulgaria, y el nombre de Jauregizar aparece cada vez con más fuerza. No sería la primera vez que De la Fuente apueste por una sorpresa, la historia de la selección está llena de irrupciones inesperadas que cambiaron el rumbo de un Mundial. La diferencia es que, en este caso, el joven centrocampista ya ha dejado huella en la Sub-21, con ocho partidos de clasificación y cuatro presencias en el Europeo. No llega como un improvisado, sino como alguien que ya conoce la música.

La competencia en su puesto es feroz, Rodri, Zubimendi, Fabián, nombres que suenan a intocables. Pero el fútbol tiene algo de volcán, en apariencia sólido, pero siempre susceptible de un estallido que altere el paisaje. Y Jauregizar, con su madurez precoz, podría ser esa erupción que obligue a reconfigurar jerarquías. En Bilbao lo saben bien, el chico rechazó tentaciones del Milan e incluso aseguró que haría lo mismo con el Barça. Es decir, mientras otros miran hacia fuera, él se aferra al Athletic. ¿Ironía? Tal vez, su lealtad local podría ser la llave que lo lleve a la universalidad de vestir la camiseta de España.