Gudelj damnificado del éxito de Almeyda

No todos tienen un lugar privilegiado en el bus del Pelado Almeyda. En medio del buen presente del Sevilla, algunos futbolistas ya perfilan su salida.

Nemanja Gudelj comenzó la pretemporada consciente de que el club había incorporado a un pivote como Mendy y tenía un pelotón de centrales por delante. Capitán e histórico del rojiblanco, el serbio confió en su experiencia y comenzó siendo titular, pero poco a poco fue perdiendo su puesto en la alineación titular. El entrenador logró conformar una medular sólida y una zaga central pareja, por lo que el futbolista de 34 años ya no es tan fundamental como en temporadas anteriores.

Con el contrato a expirar en 2026, una de las posibilidades más firmes en Nervión es que Gudelj sea transferido en el receso invernal. El beneficio sería para ambas partes: el jugador recuperará rodaje pensando en una hipotética clasificación de su selección al Mundial, y el club liberará una importante masa salarial, ya que es uno de los salarios más altos. Antonio Cordón comienza la expedición en el mercado para ubicarlo en un nuevo equipo. Sino lo lográ, Nemanja podría quedar como agente libre en junio del año que viene.

Almeyda encontró su doble pivote

En el comienzo del campeonato, el balcánico fue fija en los primeros 4 partidos. Fue en Mendizorroza, contra el Alavés, que el entrenador argentino se inclinó por el tándem Mendy-Agoumé para el mediocentro y dejo buenas impresiones. Sin embargo, con el cambio al 3-5-2 frente a Villarreal, Nemanja volvió a ser de la partida. En los últimos dos encuentros, donde el hispalense afianzó su condición de revelación en LaLiga (triunfo en Vallecas y goleada al Barça en el Pizjuán), el capitán comenzó en el banquillo.

Con el medio poblado, la defensa no parece tenerle un lugar a Gudelj. La consolidación del brasileño Marcao junto a la veteranía de Azpilicueta y la recuperación de terreno de Nianzou le están ofreciendo garantías de calidad al Pelado en estas primeras 8 jornadas. De ahí, que el ex Ajax ve una merma en sus posibilidades de volver a tener ese rol de preponderancia que sí tuvo con la mayoría de los técnicos que pasaron por Nervión en las últimas temporadas.

Sismo en Serbia en plena clasificación

Otra mala noticia para Nemanja es la renuncia del entrenador de su selección. Dragan Stojkovic dimitió a su cargo en la recta final de la clasificación al Mundial 2026 con el equipo tambaleando en su grupo, con un pie casi afuera de la cita en EE. UU., México y Canadá. La renuncia fue prácticamente inminente tras la dura derrota ante Albania, que dejó a Serbia tercera en la clasificatoria y necesita un milagro para meterse en los playoffs.

El central del Sevilla no estuvo ni en el banquillo en la derrota en Leskovac y hoy podría tener minutos ante Andorra, donde será dirigido interinamente por Dorovic, ex asistente de Stojkovic. El principal candidato para sentarse en el banquillo de la selección balcánica es un conocedor de LaLiga: Velljko Paunovic. Con experiencia en las juveniles de Serbia y con el antecedente de haber ascendido al Oviedo a Primera, es quien cuenta con mayor aprobación en la Federación de su país.