Borja Jiménez centra al Sporting

Borja Jiménez encontró rápido el equipo y consiguió dos victorias en dos partidos dirigidos en el banquillo de Sporting de Gijón

Borja Jiménez cambió la dinámica de resultados del Sporting de Gijón en LaLiga Hypermotion. El entrenador se hizo cargo de un equipo que venía con una racha negativa de cinco derrotas consecutivas y lo levantó: dirigió dos partidos a los rojiblancos y ambos terminaron en triunfos ante Racing de Santander por 2-1 como local y Valladolid por 3-2 en condición de visitante

El estratega abulense no sólo parece haber encontrado los resultados positivos desde el inicio de su ciclo también su formación de base inicial. En los dos partidos, Borja Jiménez puso en cancha a los mismos 11 jugadores desde el inicio, en una clara señal de confianza hacia sus dirigidos.

Borja Jiménez alineó el mismo equipo en sus dos partidos

Sporting de Gijón alineó en ambos partidos a: Yáñez; Rosas, Pablo Vázquez, Perrin, Diego Sánchez; Justin Smith, Álex Corredera; Dubasin, Gelabert, Gaspar; y Otero. Este once inicial dispuesto por el entrenador funcionó de muy buena manera tanto en El Molinón como en el José Zorrilla, donde el equipo mostró una destacada e impresionante producción ofensiva marcando cinco goles en dos encuentros.

En sus primera semanas al frente del equipo, Borja Jiménez apostó por repetir el mismo equipo de un partido al otro y brindarles confianza a sus jugadores, ubicando en el campo de juego a los mismos nombres y también con palabras de apoyo, fortaleciendo la parte mental de un grupo que estaba debilitado anímicamente. «Hemos trabajado la cabeza. Parecen mejores que hace 15 días pero son los mismos. Y si perdemos, que esperemos que sea tarde, también serán los mismos. No hemos hecho nada extraordinario. Darles confianza, cariño y hacerles ver que podemos competir de tú a tú a cualquier rival”, sentenció.

Los dos cambios similares de Borja Jiménez en Sporting de Gijón

A la hora de meter mano a los partidos, hizo algunos movimientos similares: tanto con Racing como con Valladolid, realizó dos cambios idénticos: Pablo García ingresó en primer lugar y Nacho Martín detrás. El lateral sustituyó las dos veces a Gaspar Campos mientras que Nacho Martín fue el recambio de Gelabert en El Molinón y de Corredera en el José Zorrilla.

La única diferencia fue la cantidad de variantes entre un encuentro y otro. Ante Racing de Santander fueron cinco las modificaciones ya que además de Pablo García y Nacho Martín, en los últimos minutos entraron Kevin Vázquez, Loum y Caicedo. En tanto, contra Valladolid sólo llevó a cabo las dos sustituciones anteriormente mencionadas de Pablo García y Nacho Martín.