Es noticia:

Jannik Sinner contrata al entrenador de Rafa Nadal

Carlos Moyá asumirá el desafío tras el adiós de Darren Cahill, en una nueva etapa para el número uno del mundo

El tenis escribe otra página inesperada pero fascinante en su narrativa de relevos. Según ha adelantado el medio ruso Bolshe, Carlos Moyá se convertirá en el entrenador de Jannik Sinner a partir de la temporada 2026. El movimiento, que ha sorprendido a muchos en el circuito, supone un nuevo punto de inflexión tanto para el tenista italiano como para el entrenador balear, que acaba de cerrar un ciclo histórico con Rafael Nadal.

De Nadal a Sinner, un paso natural… y simbólico

Tras acompañar a Rafa Nadal desde 2017 hasta su retirada en la Copa Davis 2024 en Málaga, Moyá cambia la tierra mallorquina por el hielo competitivo del trentino. Sinner, nacido en San Candido y actual número uno del mundo, ha decidido confiar en Moyá para guiar su evolución a partir del próximo año. La decisión llega tras el anuncio de que su actual técnico, Darren Cahill, se retirará al finalizar esta temporada.

Más allá de la lógica deportiva, hay algo poético en este cambio: Moyá, primer español en alcanzar el número uno, tomará ahora las riendas del italiano que ha llegado a la cima con una mezcla de técnica, constancia y temple helado. El balear aportará su experiencia como jugador de élite y como gestor de una leyenda como Nadal, pero también su capacidad para leer el tenis como un juego mental, táctico y emocional.

Sinner encuentra entrenador

Una apuesta por la continuidad del crecimiento

La elección de Moyá no ha sido casual. Según ha trascendido, el entorno de Sinner valoró otros perfiles como Boris Becker, Ivan Ljubicic o Renzo Furlan, pero fue el español quien reunió el equilibrio ideal entre experiencia, discreción y filosofía de trabajo. En un momento en el que Sinner quiere consolidarse no solo como líder del ranking, sino como dominador sostenido del circuito, la figura de Moyá ofrece solidez y un conocimiento profundo del alto rendimiento.

Aunque el anuncio aún no se ha hecho oficial por ninguna de las dos partes, se espera que el acuerdo se formalice tras el US Open 2025, momento en el que Cahill pondrá punto final a su destacada carrera como entrenador.

Sinner, ante su mayor reto

Sinner ha ganado mucho en poco tiempo. Pero también ha visto cómo sus rivales, como Carlos Alcaraz, no dejan de crecer. Con Moyá, el italiano buscará algo más que títulos: un tenis más maduro, un liderazgo indiscutible y una narrativa propia que le permita escribir su nombre entre los grandes de todos los tiempos. Moyá ya lo logró con Nadal. Ahora intentará repetirlo con el heredero del hielo.