Carlos Bucero no cumplió los objetivos que tenía y su ciclo puede terminarse. Mateu Alemany cumplirá sus funciones
El ciclo de Carlos Bucero en Atlético de Madrid puede tener pronto un punto final. Con la llegada de Mateu Alemany como nuevo director deportivo del Fútbol Profesional rojiblanco, la realidad indica que Bucero quedó relegado a cumplir tareas secundarias y su etapa en el club está a un paso de terminarse.
Aunque desde la comunicación del club informaron en su momento que el dirigente balear se incorpora al equipo conducido por Carlos Bucero, lo concreto es que Alemany será de ahora en adelante el único encargado y máximo responsable de gestionar y armar la plantilla de Atlético de Madrid junto al entrenador argentino Diego Simeone, tanto en el mercado de invierno como en el de verano. Esa función era de Bucero, quien ha quedado diluido en los despachos colchoneros.
Carlos Bucero tuvo recursos pero no pudo cumplir el objetivo que tenía en Atlético de Madrid
Carlos Bucero tenía como objetivo acortar las diferencias existentes de Atlético con los poderosos Real Madrid y Barcelona pero no lo pudo lograr, a pesar de haber desembolsado más de 400 millones de euros en las dos últimas ventanas de mercado.
Bucero tuvo a su disposición recursos económicos que desde Atlético jamás le dieron a su antecesor Andrea Berta pero no los pudo aprovechar y su gestión a la hora de conformar la plantilla rojiblanca ha recibido múltiples críticas ya que no pudo darle variantes al entrenador.
Las inversiones de Carlos Bucero en Atlético de Madrid, en la mira
A Carlos Bucero le cuestionan lo invertido por algunos futbolistas que no han demostrado con su rendimiento en Atlético de Madrid valer la enorme cifra que se pagó por ellos. Son los casos de los italianos Ruggeri y Raspadori, por quienes se gastó 38 millones de euros y no son titulares para Diego Simeone.
Otras decisiones cuestionadas son la llegada del noruego Sorloth que costó 37 millones. Y los 20 millones desembolsados por el defensor Pubill. Por último, se le reprocha la llegada de jugadores para ocupar posiciones que ya estaban cubiertas como es el caso de Almada, quien se desempeña en un puesto similar al de Álex Baena.