Valverde da dos meses para ganarse la continuidad en el Athletic

Ernesto Valverde afronta un momento decisivo en el Athletic Club tras un inicio de temporada irregular, condicionado por lesiones, rotaciones y la búsqueda de una identidad estable en el once titular

El Athletic Club ha disputado diez partidos en la temporada 2025-26, y en cada uno de ellos, Ernesto Valverde ha presentado una alineación diferente. Solo en las dos primeras jornadas repitió formación, con victorias frente al Sevilla y al Rayo Vallecano, una muestra del equilibrio que el técnico intentó consolidar antes de que las lesiones alteraran sus planes.

En esos encuentros iniciales, Valverde apostó por Unai Simón; Areso, Vivian, Paredes, Yuri; Galarreta, Jauregizar; Iñaki Williams, Berenguer, Nico Williams; y Maroan. La baja de Oihan Sancet, aún en proceso de recuperación, impidió al entrenador disponer de su mediapunta más creativo, lo que forzó ajustes tácticos prematuros. Desde entonces, la falta de continuidad ha sido el principal desafío del conjunto bilbaíno, que alterna momentos de brillantez con fases de desconexión colectiva.

El técnico bilbaíno aprovecha el parón para recuperar lesionados y definir una base competitiva que refuerce su continuidad en el banquillo

El parón internacional llega en el momento justo para un Athletic que necesita reordenar ideas y recuperar efectivos. Valverde confía en que este periodo sirva para optimizar las cargas de trabajo y devolver la confianza a un grupo que no ha podido mantener un bloque estable por las constantes ausencias.

La recuperación de jugadores clave permitirá al técnico retomar su idea de presión alta, movilidad ofensiva y solidaridad defensiva. Desde Lezama, la consigna es clara, aprovechar cada sesión para construir una estructura sólida que dé respuesta a los retos de los próximos dos meses. En ese lapso, Valverde evaluará a fondo el rendimiento individual y colectivo antes de que el club decida sobre su continuidad, una cuestión que comienza a debatirse entre la directiva y la afición rojiblanca.

Ernesto Valverde
El Athletic Club ha disputado diez partidos en la temporada 2025-26

Con las piezas recuperadas y una plantilla amplia, el Athletic busca reencontrarse con su identidad y competir por Europa antes del parón invernal

El reto inmediato del conjunto vasco es reconectar con su esencia, intensidad, solidez defensiva y verticalidad por las bandas. La irrupción de canteranos y la versatilidad de futbolistas como Galarreta o Berenguer ofrecen alternativas en un contexto de incertidumbre.

Valverde sabe que su crédito dependerá tanto de los resultados como de la evolución del juego. Por ello, los próximos compromisos serán determinantes para definir si el Athletic puede asentarse en la parte alta de la tabla o si, por el contrario, deberá replantear su hoja de ruta. En Bilbao, el deseo es claro, recuperar el pulso competitivo y mantener viva la ilusión europea bajo la dirección de un técnico que aún tiene cuentas pendientes con su propio proyecto.